Empresas y finanzas

Grupo Alfa mexicano compra plantas a Eastman en México y Argentina

Monterrey (México), 17 sep (EFECOM).- El Grupo Industrial mexicano Alfa anunció hoy la firma de un acuerdo para comprar dos plantas productoras del derivado de petróleo llamado PET a Eastman Chemicals Company (Eastman), una ubicada en México y otra en Argentina.

La transacción, "que está sujeta a las aprobaciones correspondientes", incluye instalaciones productivas en Cosoleacaque, en el estado mexicano de Veracruz, y Zárate, en Argentina, afirmó la empresa en un comunicado.

Las plantas industriales, agrega la nota, tienen una capacidad de producción de 150.000 y 180.000 toneladas al año, respectivamente.

"Esta adquisición es otro paso hacia adelante en nuestra estrategia de reforzar la posición competitiva de nuestros negocios en el creciente mercado latinoamericano", señaló José de Jesús Valdez, director general de Alpek, la rama petroquímica de Alfa, según el texto.

El ejecutivo reveló asimismo que la planta adquirida en Veracruz, en el golfo de México, se encuentra junto a las instalaciones de PTA del consorcio mexicano, "lo que permitirá aprovechar importantes sinergias", añadió.

El PTA es la principal materia prima para la producción de poliéster, fibras textiles, plásticos y una de sus principales aplicaciones es el PET, con el cual se producen envases plásticos.

Valdez calificó a Argentina de país de importancia estratégica para ALFA porque allí la compañía mexicana tiene ventajas logísticas y de acceso para el PTA.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Eastman y director general del negocio de polímeros de esa firma, Gregory O. Nelson, justificó la operación por que la empresa "está ejecutando diversas acciones para mejorar el desempeño financiero de sus negocios de PET".

Alfa, que rechazó dar a conocer los montos de la transacción y espera que quede concluida en el cuarto trimestre del año, es uno de los grupos industriales más fuertes de México con ramificaciones en acero, alimentos, petroquímica, partes automotrices y telecomunicaciones.

El consorcio cuenta con instalaciones productivas en México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Eslovaquia, la República Checa, la República Dominicana, Costa Rica y El Salvador, y exporta sus productos a más de 45 países.

En 2006, el grupo empresarial mexicano registró ingresos por 6.858 millones de dólares. EFECOM

jac/rac/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky