
Bruselas, 17 sep (EFECOM).- La sentencia del Tribunal de Primera Instancia de la UE en relación al caso de la Comisión Europea (CE) contra Microsoft aclara cuáles son los límites en el ámbito de la competencia en la Unión, según afirmó hoy el presidente de la patronal europea (BusinessEurope), Ernst-Antoine Seillière.
El presidente de BusinessEurope se pronunció así en una rueda de prensa en relación a la decisión del Tribunal de la Unión Europea (UE), que hoy confirmó la multa de 497,2 millones de euros impuesta por la CE a Microsoft en 2004 por abusar de su posición dominante en el mercado.
Tras conocer el fallo judicial y en una breve declaración, el presidente de la patronal dijo que además de que "queda claro" el punto de vista de la Comisión Europea en relación a los límites de la competencia, la sentencia "ayudará a todo el mundo en el futuro a saber lo que se puede hacer y lo que no en este ámbito".
Seillière, quien dijo estar "a la espera de conocer los detalles" de la sentencia, consideró que la decisión "tendrá un elevado coste" para Microsoft, pero subrayó que "era un problema que tenía que ser resuelto" por las incertidumbres que generó en el sector. EFECOM
ava/ltm
Relacionados
- La sentencia contra Microsoft divide a las grandes empresas de la informática
- Economía/Empresas.- Facua considera que sentencia sobre Microsoft "es positiva" para los usuarios y el mercado
- Economía.- Asociación de la Industria del Software cree que sentencia sobre Microsoft es "una victoria del consumidor"
- Economía.- Barroso dice que la sentencia sobre Microsoft confirma la "credibilidad" de la política de competencia de UE
- Microsoft asegura hará lo necesario para cumplir la sentencia del Tribunal UE