Valencia, 17 sep (EFECOM).- El Congreso ALACAT sobre transporte de mercancías, que reúne a partir de hoy en Valencia a un millar de participantes de los cinco continentes, generará un negocio de unos 750 millones de euros entre transitarios de todo el mundo.
Así lo indicó a EFE el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Empresas Transitarias (FETEIA), Enric Ticó, tras destacar que por primera vez participan representantes de los cinco continentes en el congreso, durante el cual se han organizado contactos personales que darán lugar a relaciones comerciales de unas 700.000 toneladas.
Uno de los asuntos que se tratarán hoy será la seguridad en el transporte de carga aérea ante los nuevos requerimientos, sobre los que Ticó reclamó que se tenga en cuenta al sector para establecer las nuevas normas, ya que son los transitarios "los que entendemos de carga aérea".
El presidente de FETEIA se mostró contrario a instalar dispositivos de seguridad para controlar la mercancía en los almacenes de los transitarios y defendió que su lugar está en los aeropuertos y "no al revés, como plantea el Ministerio de Fomento".
Los participantes también debatirán sobre la documentación electrónica como "la próxima revolución" que servirá para eliminar trámites y ser más eficientes en el sector.
ALACAT, que se desarrollará hasta el miércoles, pretende incrementar los negocios entre los empresarios transitarios, que se potenciarán a partir de este año con la apertura del congreso a otros países fuera de América latina y el Caribe por el aumento del comercio mundial de Oriente, según explicó el presidente del congreso, Orlando Yáñez.
Uno de sus objetivos es convertir a Europa, y concretamente a España, en el puente entre Latinoamérica y Asia, con un comercio cada vez más activo entre ellos, según los organizadores.
Según el programa del congreso, mañana se tratará sobre el futuro del transporte marítimo y los servicios y oportunidades de los puertos. EFECOM
im/jc/mdo
Relacionados
- COMUNICADO: Nuevo motor de búsqueda vincula cada sitio web a todos los idiomas del mundo
- Castellanos desmiente la opa de Vocento, según El Mundo
- Un protagonista clave en el mundo financiero del último medio siglo
- Economía/Empresas.- Santander, Telefónica y BBVA, entre las 100 empresas más respetadas del mundo
- Confebask destaca la sensibilidad de Imaz por el mundo económico