Empresas y finanzas

Santander, Telefónica y BBVA, entre las 100 empresas más respetadas del mundo

Cada año, la revista económica Barron's elabora un listado con las 100 empresas mejor consideradas por los inversores a nivel internacional. En esta edición, Santander, BBVA y Telefónica vuelven a aparecer en el ránking, pero con posiciones mejoradas. La número uno es Berkshire Hathaway, el grupo comandado por el gurú de Omaha, Warren Buffet, que tanto provecho le está sacando a la crisis subprime que azota la economía de EEUU.

De las tres españolas, la entidad financiera presidida por Emilio Botín es la que se sitúa más arriba. El Santander ha escalado seis puestos con respecto a 2006 y ocupa el puesto 70 de la lista. Por su parte, Telefónica ha ganado doce posiciones hasta el lugar 73; mientras que el banco de Francisco González, el BBVA, ha ascendido siete puestos, colocándose en el puesto 84.

Buffet, a la cabeza

El listado está encabezado por Berkshire Hathaway, que el año pasado ocupaba la quinta posición. La publicación ha señalado que el primer puesto obtenido por la compañía de Buffet rompe la tendencia de las dos anteriores ediciones, en las que dominaban empresas de larga tradición. Además, cuatro de las empresas en las que cuenta con importantes participaciones se sitúan entre los lugares 4 y 17 -Procter & Gamble, Coca-Cola, Wells Fargo y American Express-.

Según Barron's, la elección de la firma de seguros de inversiones por parte de los inversores demuestra el reconocimiento a la figura del propio Buffet, quien desde hace tiempo había mostrado su inquietud por la vulnerabilidad del dólar y los riesgos de los derivados financieros, unos comentarios "proféticos" a la luz de las recientes dificultades en los mercados.

Entre las compañías que acompañan a Berkshire Hathaway en los primeros puestos aparece el grupo Johnson & Johnson, que cae al segundo puesto, y la japonesa Toyota, que alcanza el tercer lugar, uno por encima del año pasado.

Apple, la entrada estelar

Por su parte, Apple se convierte en entrada más destacada al alzarse con la octava posición del ranking cuando el año pasado ni siquiera formaba parte de él. El top ten lo completan Procter & Gamble, General Electric, Microsoft, la suiza Nestlé, Cisco Systems y la petrolera ExxonMobil.

Otras entradas destacadas son las de la holandesa Unilever, en el puesto 43 y la británica Rio Tinto, en el 56.

La lista elaborada por Barron's muestra una clara supremacía por parte de las empresas estadounidenses, que ocupan ocho ocupan diez de las primeras posiciones y representan casi la mitad de las firmas de la lista, 43 de 100.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky