Empresas y finanzas

CE calcula se cultivarán cereales en el 50% de los barbechos obligatorios

Oporto (Portugal), 16 sep (EFECOM).- Los agricultores cultivarán cereal en el 50% de la superficie que ahora deben retirar a causa del barbecho obligatorio, exigencia que la UE interrumpirá previsiblemente este mes, lo que puede suponer 1,9 millones de hectáreas más de siembra.

Bruselas ha propuesto parar un año el régimen de retirada de tierras -por el cual ahora los productores deben dejar de producir en el 10% de su superficie de cultivo- con el fin de paliar la escasez de oferta y los altos precios del cereal.

La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, afirmó en rueda de prensa que la Comisión Europea (CE) no prevé que se siembren todas las tierras sometidas ahora a ese barbecho obligatorio, sino la mitad.

De cuerdo con el régimen actual, deben retirarse 3,8 millones de hectáreas en toda la UE de manera que según los cálculos de la CE, la interrupción del barbecho obligatorio supondría un incremento de 1,9 millones de hectáreas en el área de siembra.

Fischer Boel aseguró que hay que actuar en reacción al encarecimiento de cereal pero dijo que "no tiene una bola de cristal" para saber cómo evolucionarán los mercados, porque en estos momentos hay escasez "a niveles históricos".

Asimismo, apuntó que la falta de oferta del cereal influye solamente un 4% o un 5% en el precio final del pan, por lo que "no está justificado su encarecimiento".

Los ministros de Agricultura de la UE celebrarán mañana y el martes un Consejo informal, no decisorio, en el que uno de los asuntos será la presión por los precios de los cereales. EFECOM

ms/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky