Empresas y finanzas

Lula presentará en Madrid el Plan brasileño de Aceleración del Crecimiento

Madrid, 16 sep (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, protagonizará mañana una visita oficial a España de marcado carácter económico durante la que presentará a empresarios el Plan brasileño de Aceleración del Crecimiento, y se reunirá con el Rey y con el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Lula se encuentra en España desde el pasado viernes, cuando fue recibido por el Príncipe Felipe en la base aérea de Torrejón de Ardoz, pero la parte oficial de la visita no comenzará hasta mañana, jornada en la que su agenda está repleta de compromisos.

Su asistencia a una reunión convocada por la Fundación hispano-brasileña y a otra organizada por el Real Instituto Elcano (durante la que estará acompañado también por el Príncipe, presidente de honor de la institución organizadora), supondrá el inicio de esa actividad oficial, que continuará con una entrevista con Zapatero en el Palacio de la Moncloa.

Ambos ya tuvieron oportunidad de verse ayer en la finca toledana de Quintos de Mora, donde el presidente del Gobierno y su esposa invitaron a comer a Lula y a su mujer después de que éstos realizasen una visita a Toledo.

En la entrevista de mañana Zapatero y el presidente brasileño tendrán oportunidad de seguir intercambiando puntos de vista sobre las relaciones bilaterales, que fuentes del Gobierno califican de excelentes en todos los ámbitos.

Entre ellos el económico, en cuyo marco Zapatero ha preparado a Lula un encuentro con más de medio centenar de representantes de empresas españolas, encuentro que tendrá lugar en Moncloa después de su entrevista y antes de la conferencia de prensa conjunta que ofrecerán.

La reunión con esos empresarios será el marco en el que Lula presentará en España el Plan de Aceleración del Crecimiento de Brasil, que el Gobierno considera que plantea un enorme potencial de inversión para las empresas españolas en sectores como el de infraestructuras, el aeronáutico y el de telecomunicaciones.

España es en la actualidad el segundo inversor en Brasil (tras Estados Unidos), con una inversión acumulada de 30.000 millones de euros, y Telefónica es la primera empresa extranjera en ese país.

El presidente de esta compañía, César Alierta, estará presente en la reunión convocada mañana en Moncloa, a la que también acudirán, entre otros, los presidentes de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán; de Abertis, Isidre Fainé; de Acciona, José Manuel Entrecanales; de ACS, Florentino Pérez; del BBVA, Francisco González; de Endesa, Manuel Pizarro; de Gas Natural, Salvador Gabarró; del Grupo Santander, Emilio Botín; de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, y de Repsol YPF, Antonio Brufau.

La colaboración en materia de biocombustibles -sector en el que Brasil es líder mundial- estará presente también en las conversaciones de Lula con Zapatero y con los empresarios españoles.

Con motivo de la visita de Lula, los dos países firmarán varios acuerdos, uno de ellos en materia de cooperación científica, y se profundizará en la colaboración cultural, en cuyo contexto las fuentes del Gobierno español recuerdan que Brasil ofrece el español como segunda lengua en su enseñanza secundaria.

Las perspectivas de la cumbre iberoamericana que se celebrará en noviembre en Brasil y el análisis de diversas cuestiones de política internacional formarán parte igualmente de la agenda de la entrevista de Lula y Zapatero.

España considera a Brasil como un socio estratégico en América Latina y, por ello, otorga gran importancia a la visita de Lula a España, la segunda de carácter oficial.

La primera la realizó en julio de 2003; en octubre de ese mismo año estuvo en Oviedo para recoger el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, y en octubre de 2005 participó en Salamanca en la cumbre iberoamericana.

El Ejecutivo desea seguir fortaleciendo las relaciones con Brasil, país con el que destaca que existe una visión muy similar en muchas cuestiones del escenario internacional.

El presidente brasileño será recibido también mañana por el Rey en el Palacio de la Zarzuela, y concluirá su estancia en España visitando la sede de la Secretaría General Iberoamericana. EFECOM

BB/pv/mdo

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky