Oporto (Portugal), 15 sep (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, defendió hoy la actuación de esta institución durante la reciente crisis de liquidez en el sistema financiero y rechazó las críticas del presidente francés, Nicolas Sarkozy.
"Estamos protegiendo a los que se comportan bien frente a las consecuencias de los actos de los que se comportan mal", señaló Trichet en rueda de prensa al término de la reunión informal de ministros de Finanzas de la UE (Ecofin).
Según la prensa francesa, Sarkozy reprochó la decisión del BCE de inyectar dinero en el sistema financiero europeo sin bajar los tipos de interés, ya que de esa manera "se dan facilidades a los especuladores pero se complica la labor a los emprendedores".
El BCE llevó a cabo en las últimas semanas diversas inyecciones extraordinarias de liquidez para paliar la escasez de dinero en el mercado y, debido al contexto de incertidumbre, decidió aplazar la subida de los tipos de interés que tenía planeada.
Trichet recalcó que la autoridad monetaria europea no facilita la actuación de los especuladores e incidió en que, con su estricta vigilancia de la estabilidad de precios, protege a los ciudadanos europeos, especialmente a los más pobres y vulnerables, frente a las turbulencias financieras.
Pese a los reproches de Sarkozy, el banquero francés aseguró que mantiene una "relación ejemplar" con las autoridades de los trece países que forman parte de la moneda única.
Los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo), reunidos el viernes en Oporto, sí valoraron la actuación del Banco Central frente a los problemas de liquidez en el eurosistema y consideraron que contribuyó a minimizar el impacto de las turbulencias.
El vicepresidente segundo del Gobierno español y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, también se refirió hoy a las declaraciones de Sarkozy, para recordar que los tratados de la UE establecen claramente que la gestión de la política monetaria corresponde al BCE.
El presidente del BCE salió, asimismo, en defensa del primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, quien también fue objeto de ataques del jefe de Estado francés por no haber reaccionado frente a las sacudidas en los mercados.
Trichet consideró que la labor de Juncker ha sido muy efectiva, en un momento en que era necesario mostrar "sangre fría y confianza", en tanto que el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, dijo que el trabajo de Juncker "merece respeto". EFECOM
epn/lgo
Relacionados
- PP defiende a Conthe frente a las críticas de Solbes y del Consejo CNMV
- Economía/Finanzas.- Fernández Ordóñez defiende la cooperación entre las cajas frente a las críticas de Bruselas
- Gobierno defiende su programa de saneamiento frente a críticas de Bruselas
- Rodríguez defiende el traslado de la CMT a Barcelona frente a las críticas de la Comisión Europea