Empresas y finanzas

Ibex-35 cierra con baja tras planes de recapitalización de cajas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró con caídas sensibles el martes tras tratar de digerir el ambicioso plan de recapitalización de las entidades financieras anunciado la víspera y en un contexto también de tomas de beneficios tras las alzas recientes.

"Después de la subida tan fuerte de estas semanas - en las que el mercado ya estaba anticipando el proceso de recapitalización bancaria - podemos considerar los descensos de hoy como algo normal después de la noticias de ayer (en referencia a Salgado y las Cajas) lo que ha cristalizado en tomas de beneficios", dijo Nicolás López, director de análisis y de mercados de M&G Valores.

"No hay que olvidar que el Ibex lleva acumulado desde primeros de año un alza próxima al nueve por ciento, yo no hablaría de decepción con respecto al plan de saneamiento de las cajas, es una mezcla entre escepticismo y tomas de beneficios", dijo otro operador.

Mientras la ministra de Economía anunciaba un cumplimiento con exceso de los objetivos de déficit para el Estado afirmaba también que los mercados habían recuperado confianza en el país y mencionaba expresamente la fuerte bajada de rentabilidades que se pudo aplicar en las subastas de Letras.

Sin embargo, algunos participantes mencionaban que el plazo de recapitalización es demasiado largo y que el cálculo de posibles necesidades de capital público puede quedarse corto.

"Quizá aleje a los lobos por el momento pero no soluciona el fondo, se queda a medias para resolver un problema serio", dijo Flemming Barton, analista de CM Capital Markets en Madrid. "Las cajas tienen que afrontar la realidad y eso significa no sólo sanearse (para lo que parece dudoso que baste con 20.000 millones) sino quitarse de encima los pseudobanqueros políticos que les metieron en este lío para empezar".

En todo caso, entre los analistas había coincidencia a la hora de señalar que las cajas de ahorros con niveles de solvencia insuficiente no podrán acudir al mercado y deberán ser parcialmente nacionalizadas.

En un contexto también de bajas en los mercados europeos, el Ibex 35 terminó con una caída del 1,4 por ciento a 10.664,4 puntos con sólo ocho excepciones alcistas.

Entre los peores valores del día destacaban precisamente los bancos por tomas de beneficios que algunos atribuían a la anticipación de las medidas anunciadas y con Bankinter como el más penalizado al caer más de un cinco por ciento.

Los dos grandes, Santander y BBVA se dejaban alrededor de un tres por ciento mientras Banesto perdía un dos por ciento.

Entre los valores industriales destacaba una caída de más del cuatro por ciento en Sacyr y del tres por ciento en Gamesa.

Acerinox marcaba la excepción alcista más notable al sumar un 2,42 por ciento después de que Nomura iniciase su recomendación sobre el valor con una recomendación de "comprar".

Indra sumaba un 1,16 por ciento tras anunciar el lunes objetivos de crecimiento para este año mientras Criteria, el holding de una de las cajas en mejor disposición para captar capital privado, repuntaba un 0,5 por ciento. La Caixa presenta el viernes sus resultados anuales y previsiblemente el que será su nuevo modelo bancario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky