Empresas y finanzas

España e Italia piden apoyo socios UE para financiación pymes Mediterráneo

Oporto (Portugal), 14 sep (EFECOM).- España e Italia propusieron hoy al resto de estados miembros de la UE que se sumen a su iniciativa para mejorar la financiación a las pymes de cuatro países de la ribera sur del Mediterráneo -Marruecos, Túnez, Argelia y Egipto-.

La creación de la Agencia Mediterránea para el Desarrollo Empresarial fue anunciada en febrero por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro italiano, Romano Prodi, tras la cumbre hispano-italiana celebrada en Ibiza.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, y el titular de Finanzas italiano, Tommaso Padoa-Schioppa, aprovecharon la reunión informal del Ecofin (ministros de Finanzas de la UE) que se celebra hoy y mañana en Oporto para recabar el apoyo de más países.

Solbes indicó que el objetivo de la Agencia es cubrir un hueco que no atienden otras entidades multilaterales, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Mecanismo Euromediterráneo de Inversión y Cooperación (FEMIP).

En declaraciones a los periodistas, la directora general de Financiación Internacional del Ministerio de Economía, Isabel Riaño, destacó las dificultades que encuentran las pequeñas y medianas empresas de los países del sur del Mediterráneo para acceder a financiación.

Riaño incidió en que el problema no es de falta de liquidez en el sistema financiero, por lo que la Agencia no se encargará de ofrecer dinero sino que actuará como avalista.

La iniciativa está todavía en una fase preliminar y, por eso, todavía no se sabe con qué presupuesto contará ni las cantidades a que podrán acceder las empresas.

El nuevo mecanismo ofrecerá, por un lado, garantías de créditos y también tendrá sendas líneas de "leasing" -arrendamiento financiero- y de "factoring" -financiación y cobro de facturas de ventas a plazos-.

Según Riaño, la Agencia, que también ofrecerá asistencia técnica a las empresas, podría estar operativa en el plazo de un año.

Solbes y Padoa-Schioppa se reunirán mañana con los representantes de los cuatro países beneficiados por la iniciativa, en los márgenes del encuentro Ecofin-Euromed. EFECOM

epn/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky