MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Instituto de Crédito Oficial ha ampliado hasta 9.000 millones de euros la dotación de la Línea ICO-PYME 2007, destinada a financiar las inversiones de las pequeñas y medianas empresas españolas, anunció hoy la entidad.
Inicialmente, la dotación de la línea de financiación ascendía a 7.000 millones de euros, fondos que se agotaron en sólo siete meses. Con el objetivo de dar continuidad a las inversiones de pymes y autónomos españoles, el ICO solicitó la ampliación en idénticas condiciones a las establecidas en su apertura.
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) autorizó ayer al ICO a ampliar su línea de financiación en 2.000 millones de euros en función de la demanda, alcanzando la cantidad más alta puesta en el mercado por el organismo desde 1993.
En concreto, 106.900 operaciones de préstamos con cargo a la línea ICP-PYME se formalizaron entre febrero y septiembre por un importe de 6.755 millones de euros, que generaron una inversión inducida de 11.457 millones de euros. Esto posibilitó la creación o consolidación de más de 159.137 puestos de trabajo.
En el reparto geográfico, Cataluña se sitúa como la Comunidad Autónoma más dinámica, con un 19,13% de los fondos dispuestos, seguida de la Comunidad Valenciana, con el 13,86%, y Andalucía, con el 11,10%.
En la distribución sectorial, el comercio acaparó el 16,60% de las inversiones, seguido del transporte, almacenamiento y comunicaciones con el 15,42% de los préstamos y el sector de la construcción con el 12,04%.
La Línea ICO-PYME ha incrementado en un 125% su dotación en los dos últimos años, pasando de los 4.000 millones de euros disponibles en 2005 hasta los 9.000 millones de euros actuales.
"Este incremento que pone de relieve el esfuerzo realizado por el Ministerio de Economía y el ICO para dotar de un marco financiero idóneo a las empresas españolas para financiar sus proyectos de inversión y mejorar su competitividad", indicó el ICO.
La Línea de financiación del ICO ofrece préstamos de hasta 1,5 millones de euros a un tipo de interés variable de Euribor a seis meses +0,65% o el equivalente a tipo fijo, sin comisiones y con unos plazos de amortización de 3, 5, 7, y 10 años. El importe máximo financiable es de hasta un 90% del proyecto de inversión para las microempresas y un 80% para el resto de pymes.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El ICO ha condedido 2.856 millones a pymes en 2 meses, el 41% del total de la línea de financiación
- BBVA pone en marcha nueva línea de financiación para pymes
- Economía/Finanzas.- 'La Caixa' abrirá una línea preferente de financiación para pymes por 200 millones
- Ibercaja y Avalia SGR abren línea financiación pymes aragonesas