Empresas y finanzas

India presenta en Fráncfort potencial crecimiento de su industria automóvil

María José Aguilar

Fráncfort (Alemania), 14 sep (EFECOM).- La India se presentó hoy en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort (IAA) como uno de los mercados automovilísticos mundiales con mayor potencial de crecimiento, en el que deberá estar presente todo productor que aspire a tener actividades globales.

El automovilístico ha sido el sector industrial de la India que más ha crecido en los últimos tres años, hasta convertirse en el noveno productor mundial de turismos, explicó el secretario del Ministerio de Industria Pesada y Empresas Públicas de la India, Surajit Mitra.

En un congreso sobre este país organizado hoy en la IAA, Mitra dijo que en 2006 se vendieron 1,19 millones de turismos en la India, un 18,7 por ciento más que el año anterior.

Las empresas automovilísticas mundiales y el Gobierno indio detectan un gran potencial de crecimiento en el sector del automóvil de este país, en el que sólo 7 de cada 1.000 habitantes posee un vehículo, frente a los 550 turismos por cada 1.000 personas de Alemania.

El crecimiento económico de la India, que en los últimos dos años ha superado el 9 por ciento anual, hace que actualmente "emerja una enorme clase media" con poder adquisitivo para comprar vehículos, en un país en el que el 75 por ciento de la población tiene menos de 35 años, dijo Mitra.

El Gobierno indio ha puesto en marcha un plan de desarrollo del sector que prevé incrementar las inversiones desde los 14.000 millones de dólares (10.101 millones de euros) de 2006 hasta 40.000 millones de dólares (28.860 millones de euros) en los próximos diez años.

Además, "crearemos suficiente infraestructura para absorber esta magnitud de inversión", aseguró el ministro de Industria de la India, Sontosh Mohan Dev, donde actualmente están en construcción 25.000 kilómetros de carreteras.

El productor automovilístico Volkswagen anunció a finales del año pasado la mayor inversión individual en ese país, por valor de 410 millones de euros (568 millones de dólares), para crear una nueva fábrica, que entrará en funcionamiento en 2010 y producirá 110.000 automóviles al año.

El responsable del consorcio automovilístico Volkswagen en la India, Jörg Müller, explicó que ese país es un mercado estratégico para la compañía y consideró que toda empresa que quiera tener actividades a escala mundial deberá estar presente allí.

Por su parte, DaimlerChrysler inaugurará una factoría propia en 2009 en la India, donde existe una demanda creciente de vehículos de lujo, según el director de la compañía en ese país, Wilfried Aulbur.

"Quien decida ir a la India sólo por considerarla un país de costes bajos, debería pensárselo dos veces", recalcó Albert Hieronimus, el gerente de Motor Industries, filial en la India del productor alemán de componentes Bosch.

Al igual que los otros directivos de empresas con actividades en ese país, Hieronimus subrayó la capacidad tecnológica de las firmas locales, que permite fabricar productos "con la misma calidad y estándares que en otras zonas del mundo" a precios más competitivos.

Actualmente, los costes de producción en la India superan entre el 20 y el 25 por ciento a los de China, si bien gran parte de esta diferencia podría eliminarse con reformas estructurales como bajadas de impuestos, dijo el presidente del fabricante indio de vehículos Tata y de la Asociación de Productores de Automóviles de la India (SIAM), Ravi Kant.

El directivo hizo hincapié en que "China es un país muy competitivo", pero India lo supera si se tienen en cuenta cuestiones tecnológicas.

El sector automovilístico del país tiene aún carencias que espera solventar con la cooperación con empresas internacionales, como señaló el ministro de Industria, quien dijo que las empresas deben mejorar en el ámbito de tecnologías para combustibles alternativos, sistemas de seguridad y controles de emisión. EFECOM

mja/aia/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky