Barcelona, 14 sep (EFECOM).- Fecsa Endesa ha abonado hasta aproximadamente unos 10 millones de euros en indemnizaciones a unos 56.000 abonados que han presentado sus reclamaciones por el corte de suministro eléctrico que se registró en Barcelona el pasado mes de julio.
Según informa hoy la compañía, de las 80.000 reclamaciones de abonados que ha atendido hasta ahora, se ha indemnizado a unos 56.000, con un importe medio de 179 euros.
El número de reclamaciones ya atendidas (unas 56.000) por la cifra media de indemnización (179 euros) arroja un importe aproximado de 10 millones de euros que Fecsa Endesa ha desembolsado este verano por el apagón del 23 de julio.
No obstante, esta cifra es aproximada dado que la empresa eléctrica ha establecido una indemnización que puede oscilar entre un mínimo de 60 euros y un máximo de 300 para los particulares afectados por la falta de suministro de julio, mientras que las reclamaciones de los comerciantes y empresas van por otra vía que no se ha cuantificado por el momento.
Los 179 euros de media son las reclamaciones gestionadas por Fecsa Endesa de acuerdo con la Agencia Catalana de Consumo, informa hoy la empresa.
La eléctrica recuerda hoy que la Generalitat aún no ha impuesto ninguna sanción del expediente abierto por el gobierno catalán tras el apagón y cuya conclusión no se conoce por el momento, al igual que sucede con el de la Comisión Nacional de la Energía, que previsiblemente se harán públicos a finales de este mes.
Por otra parte, Fecsa Endesa precisa que el número de subestaciones previstas en el Plan Tramuntana para la ciudad de Barcelona eran siete en total, de las que tres ya están en servicio, dos en construcción -en los distritos del Eixample y Ciutat Vella- y otras dos en trámite.
Aparte de estas siete subestaciones contempladas en el Plan Tramuntana, Fecsa Endesa considera necesarias otras dos, en los distritos de Sarrià-Sant Gervasi y Nou Barris, para las que no hay proyecto ni se han iniciado los trámites técnicos. EFECOM.
db/rq/mdo