Londres, 14 sep (EFECOM).- Las restricciones al movimiento de animales en Escocia y Gales fueron suavizadas hoy por las autoridades, después de las estrictas medidas establecidas el pasado miércoles a raíz de un nuevo caso de fiebre aftosa declarado en una granja del sur de Inglaterra.
Los gobiernos autónomos de Escocia y Gales tomaron esta decisión para permitir que los ganaderos puedan llevar a sus animales a los mataderos, si bien tienen prohibido movilizarlos con cualquier otro propósito, informaron fuentes oficiales.
El pasado miércoles, las autoridades establecieron una zona de control de diez kilómetros en torno a la granja de Egham, sur de Inglaterra, donde se declaró un brote de fiebre aftosa, mientras que se prohibió el movimiento de animales en todo el país.
Según los medios británicos, los ganaderos ingleses esperan que la decisión tomada hoy por las administraciones de Escocia y Gales se pueda aplicar pronto en Inglaterra, fuera de la zona de control establecida en Egham, localidad del condado de Surrey.
El responsable de Asuntos Rurales de la Asamblea galesa, Elin Jones, dijo hoy que la medida es "proporcionada".
La veterinaria asesora del Gobierno, Deby Reynolds, ya había indicado que estudiaría suavizar por regiones las restricciones sobre el movimiento de ganado.
El mes pasado se declaró un brote de aftosa en dos granjas de Surrey, por lo que las autoridades dispusieron el sacrificio de los animales y las instalaciones agrícolas fueron sometidas a limpieza y desinfección.
Según dos investigaciones, el brote de agosto fue consecuencia probablemente de varios factores, entre ellos las inundaciones sufridas por el país y el mal estado de las tuberías del laboratorio animal de Pirbright, situado cerca de las granjas afectadas.
La fiebre aftosa es una enfermedad muy contagiosa entre el ganado, que causa ulceraciones en el morro y las pezuñas.
En 2001 se produjo en el Reino Unido una epizootia de fiebre aftosa que obligó a sacrificar entre 6,5 y 10 millones de cabezas de ganado y generó pérdidas de unos 12.500 millones de euros. EFECOM
vg/ah/ltm
Relacionados
- UE mejorará control del traslado de restos animales mediante códigos colores
- Los animales más afortunados: perros y gatos que reciben herencias multimillonarias
- El 'Capitán Pescanova' no da abasto:las epidemias animales impulsan al valor
- ¿Quiére aprender a ser un líder? Fíjese en los animales
- UE levanta embargo a carne y productos animales británicos