Empresas y finanzas

Bankinter ve un aumento del 20% en sus beneficios de 2011

MADRID (Reuters) - Bankinter espera que la contracción de los márgenes financieros toque fondo en el primer trimestre de 2011 y que una política activa de control de costes y unas menores entradas de morosidad le permitan incrementar en un 20 por ciento el beneficio atribuible de 2011.

"El resultado de 2011 va ser al menos un 20 por ciento superior al de 2010", dijo María Dolores Dancausa.

Este viernes Bankinter anunció que su beneficio neto de 2010 se situó con una caída del 40,8 por ciento a 150,7 millones por debajo de las previsiones de los analistas.

En este sentido, la directora financiera de Bankinter se mostró optimista con el hecho de que se pudieran suavizar los problemas de riesgo soberano del país, con una reducción de los costes de emisión en los mercados mayores, y una relajación en la guerra de depósitos.

"Nosotros creemos además que va a haber un incremento de los tipos de interés en el 2011 y todo estos factores apuntan a que hemos tocado fondo", dijo Gloria Ortiz en declaraciones a Reuters.

En su primera comparecencia ante la prensa tras asumir el cargo de consejera delegado, Dancausa centró el foco en revertir la cuenta de resultados del banco en el corto plazo.

"Mis prioridades son costes, dentro de un plan de austeridad, para adecuar la estructura a la situación de crisis económica y en ingresos vamos a enfocar el negocio a una estrategia de crecimiento captación de clientes", agregó Dancausa.

En el mercado, las acciones de Bankinter subían un 6,34 por ciento a 5,342 euros después de haber subido el jueves más de un 5,5 por ciento.

El margen de intereses de Bankinter cayó en 2010 un 30,6 por ciento a 550 millones de euros en línea con las previsiones de los analistas consultados por Reuters de 551,8 millones de euros.

En comparativa estanco del cuarto trimestre frente al tercer trimestre el margen de intereses se redujo un 14 por ciento, cuando en comparativa interanual entre el cuarto trimestre de 2010 y el mismo trimestre de 2009 el descenso fue de casi el 38 por ciento.

El propio banco anticipó en su comunicado un limitado crecimiento de activos problemáticos y un bajo nivel de vencimientos de financiación mayorista en 2011.

CALIDAD CREDITICIA

El resultado de 2010 recoge un aumento de las provisiones del 13 por ciento hasta 990 millones de euros para afrontar el deterioro de la calidad crediticia.

Bankinter cerró 2010 con unos créditos dudosos de 1.330 millones de euros y una morosidad del 2,87 por ciento, en comparación con el 2,77 por ciento de septiembre, pero aún muy lejos de la media del sector bancario (5,81 por ciento en noviembre).

La propia directora financiera, que no quiso dar una cifra concreta de tasa de impagos, adelantó que el pico de morosidad de la entidad se situará en el segundo o tercer trimestre de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky