Empresas y finanzas

BID insta a latinoamericanos a invertir y consensuar agenda de comercio

Lima, 13 sep (EFECOM).- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, instó hoy a los países de Latinoamérica y el Caribe a hacer reformas complementarias, invertir para el desarrollo y consensuar una agenda de integración comercial.

En la inauguración en Lima del foro "Movilizando la Ayuda para el Comercio: América Latina y el Caribe", Moreno dijo que "el mundo ha aprendido que el acceso a mercados no se transforma automáticamente en crecimiento y desarrollo".

Remarcó que algunos países de la región, muchos en situación de bonanza por el aumento del precio de las materias primas en el mercado internacional y el auge exportador, aún deben hacer "reformas complementarias e inversiones, particularmente en infraestructura, para que la integración comercial beneficie a toda la población".

"Uno de los motores del crecimiento a través de la integración económica es la inversión", acotó Moreno en el foro, en el que participaron, además, el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, y la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Pamela Cox.

El presidente del BID insistió en que la inversión, con "reglas de juego claras" y "transparencia", debería beneficiar a los más pobres, al recordar que el comercio representa el 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país que forma la región, a excepción de una minoría.

Asimismo, recomendó estudiar los casos de éxito como la exportación de automóviles con tecnología flex-fuel, el desarrollo de la industria de los programas informáticos en Uruguay o las exportaciones de brócoli y espárragos en Ecuador y Perú, respectivamente.

Moreno consideró fundamental "ponerse de acuerdo en cuáles son las estrategias prioritarias para insertar la integración económica global en los primeros lugares de la agenda del desarrollo en América Latina y el Caribe".

También para tener una agenda común en la próxima Conferencia Mundial en Ginebra, sede de la Organización Mundial de Comercio (OMC), prevista para finales de noviembre.

Moreno concluyó que esta reunión de Lima es una oportunidad para "construir consensos y administrar con sabiduría la prosperidad actual, que en buena medida es producto del comercio exterior", al dejar claro que la misión del BID es "movilizar tecnología, conocimiento, experiencia y apoyo institucional". EFECOM

wat/erm/lgo

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky