
Madrid, 13 sep (EFECOM).- Los distribuidores de butano anuncian un "otoño caliente" con diversas medidas de presión, sin descartar una huelga, si el Gobierno no atiende sus reivindicaciones de ordenar y regular el sector, según la Asociación Española de Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (AEGLP).
En declaraciones a Efe, la presidenta de la Asociación, Concepción Calzada, advirtió hoy de que si el Ministerio de Industria no regula "las deficiencias en este sector" empezarán a ejercer "medidas de presión", aunque rechazó que la huelga sea la primera opción.
"Si no hay más remedio que hacer una huelga, la haremos, pero primero intentaremos tomar medidas que no tengan repercusión en los usuarios", afirmó.
Las demandas de la AEGLP se refieren a la creación de una mesa sectorial, a que los costes de los distribuidores se calculen aparte para no depender de los operadores y a que se desvincule, como sucede en otros países, el precio de la bombona en el domicilio y en el punto de venta, con una tasa única de 1,5 euros por el traslado.
"Es un sector intervenido y, como tal, requerimos que el Gobierno adopte una decisión política, que se siente en una mesa con las empresas, que somos 830, con las operadoras y con los trabajadores, que son 5.000", indicó la presidenta de la Asociación.
"Si no quieren acometer una reforma en condiciones, si no quieren tener esa responsabilidad, que liberalicen el sector", añadió.
Calzada afirmó que las decisiones que tome el Ejecutivo afectarán también a los diez millones de clientes que tiene el sector.
Los distribuidores de butano están pendientes de que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) entregue un estudio de costes sobre los últimos meses del año y de la revisión de precios de la bombona, que se producirá en octubre.
La presidenta de la Asociación lamentó el peso que tienen que transportar cada día los trabajadores del sector, que puede alcanzar los 3.800 kilos.
"El envase de las bombonas actuales pesa doce kilos, mientras que hay otros de aluminio que pesan siete, e incluso algunos de fibra de cuatro kilos", afirmó.
Calzada también se quejó de que, "a costa de este gran trabajo", las petroleras se llevan unos "grandes beneficios". EFECOM
ttv-pdj/lgo
Relacionados
- Economía/Energía.- Los distribuidores de butano auguran un "otoño caliente" si Industria no responde a sus peticiones
- Economía/Energía.- Distribuidores de butano se manifiestan ante Industria y no descartan paros como último recurso
- Economía/Laboral.- Los distribuidores de butano se manifestarán el lunes ante la falta de mejoras en el sector
- Economía/Energía.- Distribuidores de butano preparan una gran concentración de camiones ante el Ministerio de Industria
- Distribuidores butano preparan gran concentración de camiones ante Industria