Madrid, 18 ene (EFECOM).- La Federación Española de Distribuidores (FED) de gases licuados del petróleo (GLP) se reunirá con carácter de urgencia el próximo jueves, día 24, para fijar la fecha de una "gran concentración de camiones" ante la sede del Ministerio de Industria, para reivindicar mejoras económicas.
Según informó hoy la patronal esta movilización será "la primera medida a adoptar" para presionar al Ministerio a que cumpla los acuerdos sobre la actualización de los costes de comercialización en las revisiones del precio del butano pactados entre las dos partes.
Los distribuidores de butano habían amenazado al Gobierno con varias medidas de presión, que comenzarían con la concentración de camiones de reparto ante el Ministerio, y que continuarán con iniciativas más duras, como paros parciales, interrumpir el suministro a todo lo que no sean domicilios o reducir la frecuencia de las rutas de reparto, en el caso de que no se atiendan sus demandas.
La patronal ha denunciado que los costes de comercialización se actualizaron, por primera vez desde principios de la década de 1990, en octubre de 2005 y en las revisiones de precios de enero, abril y julio de 2006, fecha esta en la que se dejó de hacer.
Esta situación les supone una merma de ingresos de entre seis y siete puntos y unas pérdidas para el sector de aproximadamente unos 8 millones de euros, según los cálculos de la FED.
Los distribuidores de butano aseguran que el actual secretario de Energía, Ignasi Nieto, no ha respetado los compromisos de actualizar los costes adquiridos el pasado mes de mayo por su antecesor, Antonio Fernández Segura.
Industria fijó a finales de diciembre el precio máximo antes de impuestos de la bombona de butano para el primer trimestre del año en 11,78 euros, un céntimo más que el trimestre anterior. EFECOM
apc/jlm