Zaragoza, 13 sep (EFECOM).- El consejero aragonés de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, aseguró hoy que el plan de externalizaciones que General Motors (GM) ha planteado en la fábrica de Figueruelas (Zaragoza) "no tiene por qué asustar", puesto que se trata de una medida implantada por el fabricante automovilístico en todos sus centros productivos de Europa.
En una comparecencia ante los medios en las Cortes de Aragón, Aliaga apuntó que Figueruelas "no se podía quedar fuera" de un plan que afectará a las nuevas plantas de General Motors en Europa, y subrayó que la externalización en actividades como el mantenimiento, la energía y el agua es algo habitual en las grandes empresas industriales.
En su opinión, la dirección de la compañía y el Comité de Empresa de la planta zaragozana, que ayer iniciaron las negociaciones sobre este plan de externalizaciones, deberían pactar un "compromiso de recolocación" de los empleados afectados.
General Motors prevé externalizar la actividad de 227 trabajadores en Figueruelas, pertenecientes al mantenimiento de talleres y al abastecimiento de agua y energía, con el objetivo de centrarse en su negocio principal.
Aliaga insistió en que esta medida "no tiene por qué asustar" porque General Motos Europa "ha vuelto a la senda del crecimiento y de los beneficios".
Además, subrayó que Figueruelas es la planta más productiva de entre las nueve que el fabricante estadounidense tiene en Europa, al acaparar en torno al 25 por ciento de la producción total.
Figueruelas, que produce los modelos Opel Corsa, Combo y Meriva (estos dos últimos en exclusiva), prevé superar este año con creces su récord histórico, establecido en las 460.000 unidades alcanzadas en 2003, y rozar el medio millón de automóviles. EFECOM
gv/agm/mdo
Relacionados
- Economía/Finanzas.-Almunia dice que no tiene por qué asustar la fusión de las cajas vascas si no afecta a la competencia
- El fantasma de la inflación vuelve a asustar en la región
- Nicolas Sarkozy endurece la ley para asustar alos inmigrantes...
- Di Pietro pide que UE "deje de asustar" tras proceso infracción
- Divisas: los bancos centrales asiáticos vuelven a asustar al dólar