Madrid, 13 sep (EFECOM).- Los aeropuertos españoles operaron 235.702 vuelos el pasado agosto, lo que supone un 5,6% más que en el mismo mes del año pasado, mientras que sus instalaciones fueron utilizadas por 22.828.265 viajeros (un 10,2% más) y se transportaron 46.555.235 kilogramos de mercancías (un 4% más), informó hoy AENA.
Además, en los primeros ocho meses del año 141.558.949 pasajeros utilizaron la red de AENA y se operaron 1.681.205 vuelos, con un incremento del 8,8% y un 8,4%, respectivamente, mientras que se transportaron 403.254 toneladas de carga, un 3,2% más que el año anterior.
Del total de operaciones realizadas el pasado agosto, 203.371 movimientos fueron vuelos comerciales (7,1% más que en 2006), de los que 102.457 correspondieron a rutas internacionales (9,3% más) y 100.913 tuvieron carácter nacional (5% más).
El Aeropuerto de Madrid-Barajas ocupó el primer lugar de la red con 40.255 vuelos, lo que supone un 10,7% más que en 2006, seguido de los de Barcelona-El Prat, con 31.118 rutas (8,9% más); Palma de Mallorca, con 24.455 (1,5% más) y Málaga, con 13.709 (2,8% más).
Al aeropuerto de Málaga siguieron los de Ibiza, con 10.769 (8,5% más); Alicante, con 8.360 (4,8% más); Valencia, con 7.991 vuelos (0%); Tenerife Norte, con 6.056 (4,6% más); Tenerife Sur, con 5.675 (3,8% menos) y Menorca, con 5.475 (0%).
Durante agosto pasado, el mayor crecimiento porcentual de operaciones correspondió al aeropuerto de Girona, con un aumento del 33,3% (con 4.536 operaciones); seguido de los de Pamplona, 20,9% más (904 vuelos); La Gomera, 20,6% más (340); Zaragoza, 17,4% más (1.330); Córdoba, 17,0% más (900), Jerez de la Frontera, 14,6% más (5.308) y Almería, 14,6% más (1.798).
Respecto al total de pasajeros registrados en agosto, 22.682.280 viajeros usaron vuelos comerciales (un 10,4% más) y de ellos, 13.837.862 utilizaron trayectos internacionales (10,7% más) y 8.844.418 viajaron en rutas nacionales (10% más).
También en volumen de pasajeros el aeropuerto de Madrid-Barajas fue el de mayor tráfico con 4.901.755 viajeros, lo que supone un 14,5% más que en agosto de 2006.
Después se situaron los de Barcelona-El Prat, con 3.408.070 pasajeros (13,4% más); Palma de Mallorca, con 3.284.225 (3,8% más); Málaga, con 1.548.348 (8,3% más); Alicante, con 1.032.310 (5,3% más); Ibiza, con 960.999 (9,2% más); Gran Canaria, con 851.999 (0,1% más) y Tenerife Sur, con 796.292 (4,3% menos).
Entre los mayores crecimientos porcentuales destacan los aeropuertos de Salamanca, con un incremento de un 55,1% (8.815 pasajeros); Badajoz, 44,6% más (10.706); Pamplona, 41,8% más (32.569); Federico García Lorca Granada-Jaén, 40,2% más (142.130) y Girona, 40,4% más (551.690).
En los aeropuertos españoles se transportaron el pasado año 29.740.846 kilogramos de carga internacional (9,1% más) y 16.814.389 kilogramos de mercancía nacional (4,1% menos).
Por aeropuertos, Madrid-Barajas mantuvo el primer lugar con 23.305.203 kilogramos (0,2% más); seguido por los de Barcelona-El Prat con 6.832.149 kilogramos (7,9% más); Gran Canaria con 2.496.921 (11,5% menos); Palma de Mallorca, con 2.166.583 (4,8% más ); Zaragoza, con 2.146.620 (546,6% más); Vitoria, con 2.135.204 (0,6% más), y Tenerife Norte, con 1.997.033 (16,3% más).
AENA destacó el "importante crecimiento en el porcentaje de carga" experimentado por el Aeropuerto de Reus, con un 713% más (244 kilogramos), así como por los de Zaragoza, 546,6% más (2.146.620 kilogramos) y Santander, 140,4% más (226).
Además, en la red de aeropuertos de AENA se transportaron en mayo un total de 3.742.831 kilogramos de correo, lo que significa un 1,1% menos respecto al mismo mes del año anterior. EFECOM
oas/ltm
Relacionados
- Los aeropuertos operaron 245.550 vuelos en julio, un 11,5% más que en 2006
- Aeropuertos operaron 223.000 vuelos en mayo, un 8,2% más que en 2006
- Aeropuertos operaron 170.526 vuelos pasado febrero, un 7,7% más que en 2006
- Aeropuertos operaron 2,3 millones de vuelos en 2006, un 4,8% más que en 2005
- Aeropuertos operaron 209.181 vuelos septiembre, 4,3% más que 2005