Madrid, 29 jun (EFECOM).- Los aeropuertos españoles operaron 223.000 vuelos el pasado mes de mayo, lo que supone un incremento del 8,2% respecto al mismo período de 2006, mientras sus instalaciones fueron utilizadas por 18 millones de viajeros (un 6,6% más) y se transportaron 52.000 toneladas de mercancías (un 4,2% más).
AENA destacó que durante los cinco primeros meses de 2007 los aeropuertos españoles sumaron 972.599 operaciones (un 8,3% más que en 2006), 76.774.384 pasajeros (un 7,8% más) y 252.143 toneladas de mercancías (un 3,8% más).
El ente que gestiona los aeropuertos españoles informó hoy de que el pasado mes de mayo se operaron 222.951 vuelos, de los que 188.911 correspondieron a rutas comerciales (el 9,7% más), entre los que 98.469 fueron nacionales (9,7% más) y 90.442 tuvieron carácter internacional (9,8% más).
Respecto al tipo de vuelo, 160.906 fueron regulares (11,1% más) y 23.664 chárter (0,3% menos).
El aeropuerto de Barajas continúa siendo el de mayor tráfico de la red con 42.024 vuelos (el 12,7% más respecto a mayo de 2006), seguido de los de Barcelona con 31.553 operaciones (9% más); Palma de Mallorca con 20.351 (8,4% más); Málaga con 12.116 (5% más); Valencia con 8.748 (12,3% más), y Gran Canaria con 8.588 vuelos (4% menos).
El mayor crecimiento porcentual de operaciones correspondió el pasado mes al aeropuerto de Federico García Lorca Granada-Jaén, que tuvo un aumento del 57% en el número de vuelos (1.962 operaciones), seguido de los de Albacete con un 40,2% más (150) y Girona con un incremento del 27,3% (4.121).
En cuanto a los pasajeros, de los 18.124.177 que utilizaron la red de AENA, 17.986.342 correspondieron a vuelos comerciales (el 6,7% más). De ellos, 10.363.663 utilizaron vuelos internacionales (5,5% más) y 7.622.679 vuelos nacionales (8,4% más).
En volumen de pasajeros, el aeropuerto de Barajas se situó también a la cabeza de la red con 4.336.949 viajeros, lo que supone un incremento del 11,8% con respecto a mayo de 2006.
Al aeropuerto de Barajas le siguen los de Barcelona con 2.884.446 pasajeros (6,8% más); Palma de Mallorca con 2.355.089 (3,2% más); Málaga con 1.274.040 (1,5% más), y Alicante con 827.615 (0,7% más).
Según AENA, el mayor crecimiento porcentual de pasajeros correspondió en mayo de 2007 al aeropuerto de Salamanca, que subió el 789,5% (3.460 pasajeros), seguido de los de Madrid-Torrejón con un aumento del 47,8% (3.948 pasajeros); y Pamplona con un incremento del 43,8% (49.044 pasajeros).
El volumen de mercancías transportadas en mayo de 2007 en los aeropuertos españoles fue de 52.501.151 kilogramos, el 4,2% más que en el mismo mes del año 2006, siendo 33.695.499 kilogramos de carga internacional (6,2% más) y 18.805.652 kilogramos de nacional (0,8% más).
Por aeropuertos, Barajas mantiene el primer lugar con 26.175.879 kilogramos (0,7% menos que en mayo de 2006), seguido de Barcelona con 8.998.346 kilogramos (el 13,4% más); Gran Canaria con 3.023.453 kilogramos (0,4% menos); y Vitoria con 2.941.662 kilogramos (12,1% más).
AENA destacó el "importante crecimiento" en el porcentaje de carga que experimentó en mayo el aeropuerto de San Sebastián, el 2.767,5% (174.227 kilogramos), así como el de Zaragoza, con un 265,6% (1.204.642 kilogramos).
En la red de aeropuertos de Aena se transportaron el pasado mes 4.359.856 kilogramos de correo, lo que significa un descenso del 9,8% respecto al mismo mes del año anterior. EFECOM
pgm/mdo
Relacionados
- Aeropuertos operaron 170.526 vuelos pasado febrero, un 7,7% más que en 2006
- Aeropuertos operaron 2,3 millones de vuelos en 2006, un 4,8% más que en 2005
- Aeropuertos operaron 209.181 vuelos septiembre, 4,3% más que 2005
- Aeropuertos operaron 223.000 vuelos agosto, un 4% más que 2005
- Aeropuertos operaron 205.928 vuelos en mayo, un 3,9% más que 2005