
Después de presentar unos ingresos decepcionantes y enrabietar a sus inversores estadounidenses al no darles acceso a las deseadas acciones de Facebook, Goldman Sachs aseguraba que repartirá una media de 430.000 dólares por cabeza para los empleados de a pie, si incluímos bonificaciones y salarios, casi un 14% menos que el año pasado.
Goldman Sachs ha reducido en un 5% la partida destinada en 2010 a salarios, primas y prestaciones sociales para sus empleados, hasta 15.376 millones de dólares (11.407 millones de euros), lo que aún representa el 39,3% de los ingresos de la entidad.
Según explicó su director financiero, David Viniar, durante la presentación de resultados, la compañía no reparte bonus en función de sus resultados financieros. "Pagamos de forma honesta y recompensamos los esfuerzos", dijo.
A vueltas con la polémica
En el Reino Unido la prensa ha demostrado su colera, especialmente después de que la información sobre Goldman llegase justo después de conocer de que el paro entre los más jóvenes lograba un nuevo récord. El rotativo británico The Guardian incluyó en su artículo una cita que afirmaba que "Goldman ha vuelto a meter el dedo en el ojo al país en un momento de austeridad".
No obstante, el banco de Wall Street precisó que en el caso de incluir el impacto de 465 millones de dólares por la tasa sobre los 'bonus' impuesta en Reino Unido, la partida destinada a sueldos y compensaciones de su plantilla ascendería a 15.841 millones de dólares, el 40,5% de sus ingresos.
A día de hoy Goldman cuenta con 3.200 empleados más que hace un año, lo que supone una subida del 10%, algo que explicaría el por qué el dinero reservado a las compensaciones no ha caído tanto como los ingresos. El salario medio de los empleados, sin añadir ningún tipo de bonus cayó un 2,4 por ciento en 2010 hasta los 369.651 dólares..
El año pasado, estos incentivos, incluyendo bonuses y otras gratificaciones, alcanzaron de media los 498.000 dólares. Sin embargo, hay que destacar que no todos los empleados reciben los mismos sueldos y bonificaciones y las cantidades varían según la posición y la responsabilidad. Cabe recordar que la actual cifra de 430.000 dólares incluye el salario, los bonuses y otros beneficios.
Curiosamente, no debemos pasar por alto que el banco destinó en 2010 un total de 320 millones de dólares a sus labores de caridad, especialmente destinadas a su fondo Goldman Sachs Gives, dinero que, según la compañía, fue descontado a los sueldos de sus empleados.