MADRID (Reuters) - La inmobiliaria Martinsa-Fadesa, protagonista de la mayor suspensión de pagos de la historia de España, dice haber entrado en la recta final de su situación de concurso de acreedores con la aprobación de la mayoría de los mismos al plan de pagos establecidos por la compañía.
"Estamos en la recta de salida del concurso (...) el juez ha dictado un auto por el cual suma las adhesiones que ha habido (al convenio), que son casi del 74 por ciento", dijo un portavoz de la inmobiliaria.
Tras la aprobación del convenio de acreedores, que establece un calendario de pagos para los casi 7.000 millones de euros de deuda de la compañía, se abre un periodo de alegaciones de diez días hasta que el juez apruebe definitivamente el convenio.
El calendario de pagos propuesto por la sociedad establece un plan a ocho años vista que permitirá a la compañía ir amortizando su deuda de forma progresiva.
El portavoz explicó que también existe la posibilidad de que la compañía convierta parte de la deuda de los acreedores en créditos participativos.
Martinsa Fadesa lleva en concurso de acreedores - y por tanto suspendida de cotización - más de dos años, desde julio de 2008, cuando pidió amparo judicial ante la imposibilidad de hacer frente a sus vencimientos.
Relacionados
- (Ampl) Martinsa supera el mayor concurso de la historia con el respaldo del 73,7% de sus acreedores
- Martinsa supera el mayor concurso de la historia con el respaldo del 73,7% de sus acreedores
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Martinsa supera el mayor concurso de la historia con el respaldo del 73,7% de sus acreedores
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Martinsa supera el mayor concurso de la historia con el respaldo del 73,7% de sus acreedores
- Martinsa supera el mayor concurso de la historia española con el respaldo del 74% de los acreedores