Empresas y finanzas

El crudo cerró a precio récord de 79,91 dólares tras superar los 80 dólares

Nueva York, 12 sep (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas se elevó hoy a 80,18 dólares poco antes de terminar la sesión con un precio récord de 79,91 dólares, después de constatar el mercado que las reservas bajaron en EEUU el triple de lo esperado.

El incremento de 1,68 dólares o un 2,2 por ciento en el valor de ese tipo de crudo ocurrió durante una sesión trepidante de actividad y en la que se alcanzaron niveles de precios nunca vistos desde que comenzaron a negociarse en 1983 los contratos a futuro de petróleo.

Los precios de los combustibles finalizaron la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) también con fuertes alzas en sus precios.

Los contratos de gasolina para octubre añadieron algo más de tres centavos a su valor anterior y finalizaron a 2,2191 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes concluyeron la sesión a 2,0160 dólares/galón, después de sumar también alrededor de 3 centavos.

Los contratos de gas natural para entrega en ese mismo mes finalizaron a 6,43 dólares por mil pies cúbicos, después de añadir 50 centavos a su valor anterior.

En el mercado neoyorquino se vivió hoy una sesión intensa y con un acusado ánimo comprador, después de conocerse el informe semanal sobre reservas de crudo y combustibles, entre otras variables, que difunde todos los miércoles el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos.

La mayor sorpresa la dieron los datos relativos a existencias de petróleo almacenadas en la pasada semana, que reflejaron el mayor descenso en este año.

Las existencias de petróleo mermaron en 7,1 millones de barriles, cuando los analistas preveían un recorte de unos dos millones.

El volumen total almacenado se sitúa así en 322,6 millones de barriles o un 2,7 por ciento por debajo del nivel de hace un año.

"Es un descenso enorme", comentó el operador Ira Eckstein desde el parqué del NYMEX al canal financiero CNBC nada más difundirse esa cifra y no descartaba en los comienzos de la sesión que a medida que avanzase la jornada se superasen los 79 dólares por barril, algo que luego quedó más que comprobado.

Las reservas de crudo en EEUU han descendido en 14,6 millones de barriles en las tres últimas semanas evaluadas por el DOE, lo que representa una merma del 4,3 por ciento.

Las reservas de gasolina bajaron en 700.000 barriles, lo que deja el total en 190,4 millones de barriles o un 9,6 por ciento menos que en el año anterior.

Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en 1,8 millones de barriles, a un total de 134 millones de barriles.

Ese volumen es sin embargo un 8 por ciento inferior al del pasado año a comienzos de septiembre.

El informe semanal del Departamento de Energía (DOE) reveló además que las refinerías utilizaron una capacidad operativa del 90,5 por ciento, menos que en la semana anterior y por debajo del nivel habitual en esta época, lo que influyó en una menor producción de gasolina y de destilados.

Las importaciones de petróleo al mercado estadounidense fueron de una media de algo más de 9,6 millones de barriles diarios, lo que representa un descenso de 674.000 barriles respecto de la anterior.

También se constató que la demanda de gasolina se mantiene por encima de los niveles del pasado año y en las últimas cuatro semanas ha sido de una media de 9,6 millones de barriles diarios o un 0,9 por ciento más que en la misma época de 2006.

El repunte hoy de los precios del crudo y de los combustibles coincidió también con noticias relativas a la formación de una tormenta tropical en el Golfo de México, denominada "Humberto" y próxima a las costas de Texas y de Luisiana, según la empresa de meteorología AccuWeather.EFECOM

vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky