
Citigroup ha anunciado que obtuvo un beneficio neto de 1.300 millones de dólares en el cuarto trimestre, 4 centavos por acción, por debajo de lo previsto por los analistas consultados por Thomson Reuters, que eran 8 centavos por titulo. Meredith Whitney vuelve a dar en el clavo con Citi.
Los ingresos de la que fuera mayor corporación financiera del mundo se triplicaron de octubre a diciembre, al pasar de 5.410 millones de dólares a 18.370 millones. Sin embargo, los analistas esperaban unas ganancias de 20.600 millones de dólares.
Además, a pesar de la mejora respecto al año pasado, tanto el beneficio como los ingresos son menores que en el tercer trimestre, cuando ganó 2.170 millones de dólares con unos ingresos de 20.700 millones.
El banco dirigido por Vikram Pandit ha conseguido de esta manera encadenar cuatro trimestres consecutivos con beneficios, después de haber recibido ayudas por parte del Gobierno por un valor de 45.000 millones de dólares.
En el cuarto trimestre del año pasado, Citigroup perdió 7.600 millones de dólares, 33 centavos por acción.
En el conjunto del año 2010, el banco obtuvo unas ganancias de 10.600 millones de dólares, frente a las pérdidas de 1.600 millones que registró en 2009.
"2010 fue un año lleno de hitos y fue crítico para revertir la situación de la institución", explicó Vikram Pandit, consejero delegado de la entidad, en un comunicado. "Nuestro objetivo es alcanzar una rentabilidad consistente y estoy muy contento con nuestro cuarto trimestre consecutivo rentable".
De hecho, 2010 ha sido el primer año en el que Citigroup ha conseguido ser rentable desde que Pandit accediera al cargo en diciembre de 2007 en sustitución de Chuck Prince. En los dos años anteriores, la compañía registró pérdidas de 29.300 millones de dólares.
"No creo que nadie esté dando palmas en Citigroup", explicá William Fitzpatrick, gestor de Optique Capital (y que posse acciones del banco) a la agencia estadounidense Bloomberg. "Queda mucho camino por recorrer. Era una acción de 50 dólares hace cuatro años, ahora es de 5 dólares".
Los títulos retroceden tras conocerse las cuentas trimestrales, a pesar de la fuerte subida que registraban en la preapertura antes del anuncio de las cuentas.