
El Gobierno y las entidades financieras han mantenido una primera toma de contacto para intentar sacar al sector inmobiliario del bache en el que se encuentra inmerso. Estas últimas se han comprometido ha realizar un compendio de propuestas para afrontar la reducción del stock de pisos en venta. Esta es una de las principales exigencias para que se logre la activación del sector. Blanco anima a comprar una vivienda: "Es un momento óptimo para ello".
Al encuentro con el ministro de Fomento, José Blanco, han asistido representantes de la CECA, de la AEB y los responsables de las áreas inmobiliarias de las principales cajas y bancos.
El presidente de la patronal de constructoras Seopan, David Taguas, cifró ayer en unas 350.000 unidades el actual stock de viviendas pendientes de venta actualmente en manos de promotores y bancos.
Blanco mantendrá mañana miércoles, 19 de enero, un encuentro similar y con el mismo fin con representantes de empresas constructoras e inmobiliarias.
A la reunión está previsto que asistan el G-14, grupo de las principales inmobiliarias, la patronal de promotores APCE, y las de la construcción CNC y Seopan.
Posteriormente, Fomento prevé organizar una cumbre a tres bandas con todos ellos, que previsiblemente tendrá lugar el próximo 2 de febrero.
Estos encuentros se enmarcan y tienen como fin último cumplir con el compromiso del ministro de constituir una comisión permanente con entidades financieras y empresas del sector para contribuir a atajar la crisis.
La comisión tendrá carácter "permanente" y se centrará en "evaluar las reformas en marcha y compartir estrategias para la elaboración de paquetes de vivienda y suelo susceptibles de ser ofertados en el mercado nacional e internacional", según indicó Blanco en una comparecencia en el Congreso en la que anunció la creación de este organismo.