Bruselas, 12 sep (EFECOM).- La Comisión Europea ha abierto una nueva investigación sobre las ayudas públicas recibidas por la compañía de correos alemana Deutsche Post para la prestación del servicio universal, que ya fueron declaradas ilegales en 2002 y que la empresa tuvo que devolver al Gobierno alemán.
En esa fecha, Bruselas llegó a la conclusión de que Deutsche Post había utilizado indebidamente una ayuda de 572 millones de euros que pretendía compensarle por los costes de prestar el servicio universal, pues la usó para ofrecer descuentos en su servicio de paquetería "puerta a puerta".
Pero otros operadores postales privados han denunciado ante la Comisión que el beneficio obtenido por Deutsche Post fue mayor que el dinero que tuvo que devolver, lo que ha llevado a la reapertura del caso.
Sus competidores aseguran que el operador estatal también utilizó la subvención para expandir su actividad comercial y para ofrecer servicios demasiado baratos a sus filiales DHL y Postbank.
En un comunicado, Bruselas recordó hoy que las ayudas de Estado dirigidas a compensar por la prestación del servicio universal -que establece la entrega y recogida de correo como mínimo cinco días a la semana para todos los ciudadanos- sólo son compatibles con la legislación comunitaria si son "necesarias y proporcionales" a su objetivo.
El prestador del servicio universal no puede obtener un beneficio excesivo ni usar la compensación para financiar otras actividades comerciales, recalca.
La Comisión va a investigar en detalle todas las medidas públicas aplicadas desde 1989, desde transferencias de fondos a regulación de tarifas, aplicadas tanto a Deutsche Post como a su predecesor Postdienst, para determinar si la compensación recibida fue excesiva. EFECOM
lm-epn/tad
Relacionados
- Economía/Empresas.- CE investiga posibles ayudas públicas ilegales a Simpe, cuyo principal accionista es La Seda
- Bruselas investiga ayudas públicas a Industria de Turbo Propulsores
- Economía/Empresas.- Bruselas investiga si Arcelor abusó de las ayudas públicas polacas destinadas a su reconversión
- Economía/Empresas.- Bruselas investiga posibles ayudas públicas ilegales de Alemania a DHL y el aeropuerto de Leipzig
- Economía/Empresas.- La CE investiga posibles ayudas públicas ilegales en la reforma de las pensiones de La Poste