Empresas y finanzas

Ecuador negociará un nuevo contrato con Repsol para aumentar su participación en el negocio petrolero

Ecuador espera iniciar pronto la renegociación de los contratos vigentes con la española Repsol-YPF y la china Andes Petroleum para ampliar la participación estatal en los réditos del negocio petrolero, aseguró ayer el ministro de Petróleo, Galo Chiriboga.

"El Estado quiere mejorar su participación en esos contratos, pero no quiero poner ni máximos ni mínimos sino que eso sea fruto de negociación de las partes", precisó el ministro Chiriboga.

Ecuador recibe una porción fluctuante del crudo que extraen las compañías extranjeras de los campos amazónicos y al menos el 50 por ciento de los ingresos extraordinarios producto de los altos precios del petróleo frente a los que regían cuando se estructuraron los contratos en los noventa.

Reestructuración

El presidente nacionalista, Rafael Correa, un firme partidario de la intervención estatal en áreas clave de la economía, ha insistido que esa relación aún es mínima y que urge repensar las relaciones financieras con las compañías.

Las líneas que guiarían la reestructuración no han sido divulgadas.

"Buscamos fundamentalmente mejorar su participación en esos contratos donde sea posible mejorar participación, pero también teniendo en cuenta que no podemos romper el equilibrio económico de los contratos", agregó el ministro.

Chiriboga dijo que Andes Petroleum y Repsol-YPF (REP.MC) fueron las primeras compañías en responder positivamente a la petición de Quito y que esperaba una respuesta similar de otras firmas.

Las empresas han advertido de que el apetito ecuatoriano podría comprometer inversiones futuras.

Ecuador produce unos 530.000 barriles por día (bpd), de los cuales un 50 por ciento es extraído por las compañías extranjeras y el resto por la estatal Petroecuador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky