La Haya, 11 sep (EFECOM).- El consorcio formado por el Santander, Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis planea repartir entre Bruselas y Amsterdam la sede de ABN AMRO, si finalmente logra hacerse con el control de la entidad holandesa.
Según informa hoy el diario neerlandés "Het Financieele Dagblad", las tres entidades hacen este anuncio en la página web que han creado para responder a las preguntas de los empleados de ABN sobre su proyecto de compra del banco holandés.
En dicho sitio en internet (www.consortiumbod.com), Santander y sus socios indican que necesitarían aproximadamente tres años para completar el proceso de fusión.
Según el citado rotativo, en el núcleo de ABN AMRO crece la convicción de que el consorcio ganará la batalla al otro banco interesado en el holandés: el británico Barclays.
Barclays mejoró en 2.500 millones su oferta inicial, que ahora es de 67.500 millones de euros, lo que representa 37,73 euros por acción del banco holandés, con el 37% en efectivo.
El consorcio ofrece, por su parte, 38,39 euros por acción por ABN, con lo que valora esa entidad en 71.000 millones de euros, y está dispuesto a pagar el 93 por ciento en efectivo.
ABN celebrará el próximo 20 de septiembre una junta extraordinaria de accionistas en la que discutirá -pero no votará- las dos ofertas de compra sobre la mesa.
Se espera que la directiva del banco haga pública en esa fecha su preferencia por una de las dos opas.
El sindicato holandés "De Unie" advirtió el pasado mayo de que la compra del banco ABN por el consorcio conllevará la supresión de unos 34.000 empleos a escala mundial, 11.000 de ellos en Holanda.
En su anuncio de fusión amistosa, ABN y Barclays comunicaron que su alianza supondría la supresión de 12.800 empleos y la deslocalización de otros 10.800 puestos de trabajo. EFECOM
mr/epn/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de Brake Bros por parte de Bain Capital
- Bruselas pregunta a los usuarios de Google por la compra de DoubleClick
- Economía/Empresa.- Bruselas autoriza la compra de la austriaca HBINT por la alemana BayernLB
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de Go Voyages por la francesa Arnault y la belga CNP
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de Go Voyages por la francesa Arnault y la belga CNP