GRUPO PRISA
11:57:44
0,33

-0,01pts
No corren buenos tiempos para la familia Polanco. La grave situación financiera por la que atraviesa el grupo Prisa les ha obligado a cerrar y vender activos, dando entrada en la compañía al fondo norteamericano Liberty, que se ha hecho con casi un 58 por ciento del capital.
La consecuencia es que con el resto de sus negocios en pérdidas -especialmente el hotelero-, sus sociedades patrimoniales no han resistido el embate de la crisis y han entrado en números rojos. Timón, la compañía a través de la cuál gestionan su inversión en Prisa, cerró 2009 con un resultado negativo de 34,2 millones de euros, frente a un beneficio de 146.600 euros el año anterior, según las cuentas que acaba de depositar en el Registro Mercantil de Madrid.
Empeoramiento
Los datos de 2010 todavía no están auditados y no son lógicamente públicos, pero todo indica, a raíz de los últimos acontecimientos, que lejos de mejorar la situación ha empeorado aún más. La buena noticia a pesar de todo para los Polanco es que la firma sigue mostrando una cierta fortaleza financiera.
Aunque se han reducido un 12,5 por ciento, sus fondos propios se elevan todavía a 238 millones de euros. Los compromisos financieros ascienden en total a 368,3 millones pero, aún así, Timón ha conseguido amortizar cerca de 100 millones y refinanciar también una parte significativa pasando parte de los créditos de corto a largo plazo.
Prueba de la importancia de esta sociedad para los Polanco está en que es la que ostenta la mayoría de las acciones en Prisa, en las distintas sicavs o sociedades de inversión en capital variable de la familia, en la sociedad de cartera Alameda de Inversiones, en la firma de capital riesgo Qualitas Equity Partners y en la hotelera Tropical Hoteles.
Sin embargo, como cabecera del holding aparece otra firma, Rucandio. Esta sociedad controla indirectamente el 35 por ciento del grupo de comunicación, según declaró el pasado mes de diciembre a la CNMV, a través de Timón, en la que tiene más del 56 por ciento del capital, y de otras sociedades, todas bajo el mismo paraguas. Y el hecho es que ha entrado también en pérdidas. Aunque de tamaño significativamente más pequeña, Rucandio, que sumaba activos al cierre de 2009 por 86,28 millones, sufrió pérdidas de algo más de 200.000 euros ese año.
Año negro en el parqué
En cualquier caso, con una caída de las acciones del grupo Prisa el año pasado del 56 por ciento, desde más de tres euros por acción al comienzo del ejercicio hasta los 1,52 euros que marcó al cierre de 2010, la situación de las sociedades de los Polanco no parece que esté ahora mismo mejor que antes.
De hecho, el grupo de medios, merced a esta caída, se ha situado como la décima peor empresa desde el punto de vista de su comportamiento en el parqué en 2010. No obstante, en 2011 los títulos de Prisa han crecido por encima de la media del mercado continuo, ganando un 5,9 por ciento, hasta los 1,61 euros.
Más allá de Prisa, la familia Polanco está teniendo problemas especialmente con su negocio hotelero.Tropical Hoteles, la empresa turística que tiene en las Islas Canarias, entró también en pérdidas en 2009. Después de un beneficio después de impuestos de 15,8 millones en 2008, la compañía cerró ese año con 1,7 millones de euros en negativo.