Empresas y finanzas

Nuevos atentados contra Pemex obligan a evacuar a más de 21.000 personas

México, 10 sep (EFECOM).- Varios gasoductos de Pemex en el estado mexicano de Veracruz fueron blanco hoy de atentados con explosivos que no dejaron víctimas pero obligaron a evacuar a más de 21.000 personas y a activar un plan de abastecimiento de emergencia.

Los ataques, que produjeron cuatro grandes incendios, se registraron dos meses después de que una guerrilla se atribuyera otras acciones similares contra la petrolera estatal.

El gobierno condenó los atentados en un comunicado en el que, según dijo el Ejecutivo, "actuará con toda energía para encontrar a los responsables".

Las autoridades aseguraron además que las "instalaciones fundamentales" de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país son "debidamente" resguardadas por militares.

Las explosiones, registradas de madrugada en distintos puntos de Veracruz, en el golfo de México, rompieron dos válvulas de distribución en la tubería de gas natural Cactus-San Fernando, de 48 pulgadas, a la altura del municipio de La Antigua y del río Actopan.

También afectaron una "trampa de diablos" (dispositivos de limpieza de tubos) en el gasoducto Zempoala-Santa Ana, a la altura de Delicias, en el vecino estado de Tlaxcala.

Otras dos válvulas de distribución y un cruce aéreo en el gasoducto de 30 pulgadas Minatitlán-México, ubicados en los municipios de Omealca y Nogales, fueron averiados en ataques que perjudicaron además un tubo de gas licuado de petróleo (GLP), una tubería múltiple y un oleoducto.

Si bien el atentado no ha sido reivindicado por ningún grupo, el Ejecutivo mexicano reiteró hoy que las "demandas políticas deben ser resueltas con apego a la legalidad y por los cauces institucionales".

El monopolio estatal Pemex informó de que con "medidas extraordinarias" será posible mantener el abastecimiento de gas licuado doméstico y de gasolina en las zonas afectadas, aunque reconoció que la "afectación mayor" de los ataques se concentra en el suministro de gas natural.

La empresa indicó en un comunicado que una vez que el fuego se extinga totalmente trabajará "de inmediato en el restablecimiento" de los envíos de ese producto.

Fuentes de la petrolera dijeron a Efe que la compañía utilizará camiones cisterna, centros de almacenamiento ubicados en otros estados, reservas de gas y también posiblemente buques petroleros para asegurar un adecuado suministro de energéticos para ese estado del este mexicano.

Personal de la compañía, de Protección Civil estatal y otros cuerpos de emergencia municipales mantienen bajo control el fuego, que se prevé continúe durante varias horas hasta que el gas remanente en los conductos se consuma en su totalidad.

Por esta razón las autoridades evacuaron a 21.000 personas, principalmente de los municipios de Cempoala, Omealca, Nogales, Actopan, Minatitlán y La Antigua, donde se siente un fuerte olor a gas y combustible, dijeron a Efe fuentes de Protección Civil de Veracruz.

En Omealca, dos mujeres de 75 y 77 años murieron de un infarto, al parecer causado por el susto que les produjeron las explosiones cerca de sus viviendas.

Por Veracruz pasan 2.470 kilómetros de líneas de conducción de Pemex que atraviesan 140 municipios.

Ese estado ocupa además el primer lugar nacional en número de tomas clandestinas y extracciones ilícitas de la red de distribución de gasolina.

A principios de julio, el Ejército Popular Revolucionario (EPR), una agrupación guerrillera surgida en 1996 en el sureño estado de Oaxaca, se atribuyó la autoría de unas explosiones en otras tuberías de Pemex en el centro del país.

Aquellas detonaciones causaron graves problemas a cerca de 1.000 compañías ubicadas en esa zona de México por el desabastecimiento de gas que originó.

El EPR exigió entonces la liberación de sus compañeros Raymundo Rivera Bravo (o Gabriel Alberto Cruz Sánchez) y Edmundo Reyes Amaya, que fueron presuntamente detenidos y "desaparecidos" el 25 de mayo en la ciudad de Oaxaca, capital de aquel estado.

Sin embargo, las autoridades mexicanas niegan que los dos hombres estén en su poder.

La organización guerrillera también atacó este año una cárcel en construcción en el estado sureño de Chiapas y se atribuyó la explosión de un artefacto de fabricación casera en un centro comercial en la capital oaxaqueña. EFECOM

eap-jd/rac/joc

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky