Río de Janeiro, 10 sep (EFECOM).- El gobierno brasileño anunció hoy la concesión de un crédito por 500 millones de reales (unos 255 millones de dólares) para financiar parte de un complejo de la multinacional Alcoa para explotar una mina con capacidad para producir inicialmente 2,6 millones de toneladas de bauxita al año.
El crédito oficial, concedido por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), equivale al 22 por ciento de la inversión exigida por el proyecto, que se eleva a 2.273 millones de reales (unos 1.160 millones de dólares).
El préstamo servirá para instalar la infraestructura industrial y logística necesaria para la explotación de una mina de bauxita en el municipio de Jaruti, en el estado amazónico de Pará, informó el BNDES, principal banco de fomento al desarrollo de Brasil, en un comunicado.
"El proyecto integrado comprende la explotación de la mina y la construcción de un puerto fluvial (sobre el río Amazonas), una carretera y un ferrocarril, los dos últimos con aproximadamente 55 kilómetros de extensión entre el área en la que se extraerá el mineral y el puerto", según el comunicado.
El complejo tendrá una capacidad inicial para producir 2,6 millones de toneladas de bauxita al año, pero su potencial puede ser expandido hasta 12 millones de toneladas anuales, según el banco.
La previsión es que la mina de este mineral utilizado para la producción de aluminio comience a producir a mediados del próximo año.
Según el BNDES, el proyecto generará durante el período de construcción cerca de 4.500 empleos directos e indirectos y unos 650 cuando comience a operar.
El mineral será transportado inicialmente hasta un puerto sobre el río Amazonas, desde donde, por vía fluvial, será enviado hasta una planta de producción de aluminio que Alcoa tiene, junto con otros socios, en Sao Luis, la capital del estado amazónico de Marañón.
Según el comunicado del BNDES, el ferrocarril contará con dos locomotoras y 55 vagones.
La multinacional Alcoa está presenta en Brasil desde hace 40 años, cuando comenzó a explotar una mina en Pozos de Caldas, en el estado de Minas Gerais y en donde aún está la sede de la empresa.
Actualmente tiene en Brasil una capacidad para producir anualmente 300.000 toneladas de aluminio, 800.000 toneladas de alúmina y cerca de 2,5 millones de toneladas de bauxita. EFECOM
cm/prb
Relacionados
- Economía/Transportes.- (Ampl.) Los sindicatos de Renfe anuncian paros en protesta por las transferencias de Cercanías
- Economía/Transportes.- Los maquinistas de Renfe anuncian paros en protesta por las transferencias de Cercanías
- Anuncian construcción de autopista de 1.000 kilómetros a la orilla del Ganges
- Degussa Goldschmidt Personal Care y Helix BioMedix anuncian colaboración en el campo de los péptidos
- Economía/Paro.- CiU afirma que los datos del paro de agosto son "pésimos" y que anuncian un "cambio de tendencia"