Empresas y finanzas

Más 250 directivos industria conservera mundial presentes en certamen Vigo

Vigo, 10 sep (EFECOM).- Más de 250 directivos de empresas líderes en la industria conservera de ámbito mundial participan hoy y mañana en la II Conferencia Mundial de Conservas de Pescados y Mariscos Vigo 2007, organizada en las instalaciones de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Marisco (ANFACO).

Durante el acto de inauguración, el secretario general de ANFACO, Juan M. Vieites, destacó la relevancia de que en esta II Conferencia Mundial estén presentes representantes de los cinco continentes, ya que, en su opinión, son fundamentales para "enfrentarnos a los retos del siglo XXI" en el sector.

Según Vieites, la cita de esta II Conferencia servirá para impulsar las "nuevas estrategias" entre los países representados y aprovechó para defender la necesidad de seguir contando con la "colaboración estrecha" de las instituciones públicas.

Para el secretario general de ANFACO, con la celebración de esta nueva edición de la conferencia mundial se posiciona a Vigo en la "capital europea" de pescados y mariscos

Por su parte, el director general de Estructuras y Mercados de la Pesca de la Xunta, José Manuel López Rodríguez, recordó que, en la actualidad, el sector conservero genera un valor de 1.000 millones de euros anuales y el 80 por ciento de la industria conservera estatal se encuentra en Galicia.

Precisamente, dijo López Rodríguez, la Comunidad gallega lidera la industria conservera en Europa, con cerca del 40 por ciento de la producción total.

Asimismo, en Galicia se producen el 8 de cada 10 contratos estatales de la industria conservera, de los cuales el 80 por ciento son puestos de trabajo desempeñados por mujeres.

El director general de Estructuras y Mercados de la Pesca se refirió al Plan Estratégico del Sector Conservero para el período 2007-2013, presentado el pasado mes de julio, que, entre otras cuestiones, impulsará medidas para consolidar el liderazgo y la competitividad de la industria conservera.

Dicho plan pretende reorientar también los recursos financieros para el sector conservero.

La representante de la Organización de Agricultura y Alimentación de la ONU (FAO) en Industrias Pesqueras, Helga Josupeit, recordó a la industria conservera que puede jugar un papel "muy importante" en la preservación de los recursos pesqueros y animó al sector a que rechace los productos de la pesca ilegal.

Josupeit destacó las principales ventajas de la conserva, como alimento "sano, barato y de fácil conservación", por lo que supone, dijo, un oportunidad para los países pobres, donde "la cadena del frío es deficiente", concluyó. EFECOM

rvf/jf/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky