TÚNEZ (Reuters) - El presidente de Túnez, Zine al Abidine Ben Ali, cesó el miércoles a su ministro del Interior en un intento de frenar los peores disturbios en el país desde hace décadas, pero ese mismo día estallaron nuevos choques en los que según testigos murió una persona.
El Gobierno declaró el toque de queda nocturno a partir del miércoles para la capital y los barrios próximos, dijo un responsable a Reuters. A pesar del despliegue del Ejército en muchas zonas y de la fuerte presencia policial, numerosos jóvenes se enfrentaron a los agentes lanzándoles piedras en un barrio de la capital y según testigos hubo también otras protestas en dos pueblos.
Quienes participaron en las protestas dicen estar indignados por el desempleo, la corrupción y lo que califican como un gobierno represivo. Las autoridades dicen que han sido secuestradas por una minoría de extremistas violentos que quieren perjudicar a Túnez.
La violencia es la peor en las más de dos décadas que lleva Ben Ali en el poder. Las autoridades dijeron esta semana que se ha cobrado 23 vidas, aunque algunos grupos internacionales de derechos humanos afirman que la cifra es superior.
El toque de queda, que seguirá en vigor durante un periodo indefinido, empezará a las 20.00 horas (19:00 GMT) y acabará a las 06:00 de la mañana, informó el responsable de la agencia estatal de comunicaciones.
Dos testigos dijeron a Reuters que la policía en la localidad de Thala, a 200 kilómetros al suroeste de la capital, utilizaron gases lacrimógenos para intentar dispersar a la multitud, pero que al ver que no lo conseguían abrieron fuego y mataron al joven de 23 años Wajdi Sayhi. Las autoridades no pudieron ser contactadas de manera inmediata para confirmar la noticia. La víctima era sordo, según su hermano Ramzi.
"La policía le dijo que se fuera a casa, pero no oyó nada, y dispararon hacia él", contó a Reuters por teléfono. "Ellos (el Gobierno) nos prometieron y nos prometieron, y ahora nos han prometido la muerte".
Algunos analistas creen que el Gobierno tunecino podrá contener los disturbios, pero que a largo plazo Ben Ali podría verse debilitado y sus detractores reforzados.
En una señal del aumento de la presión internacional, la Unión Europea, su mayor socio comercial, dijo que la violencia es inaceptable.
"No podemos aceptar el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía contra manifestantes pacíficos", dijo en una rueda de prensa Maja Kocijancic, portavoz de la jefa de la UE para Asuntos Exteriores, Catherine Ashton.
Jeeps militares y soldados armados patrullaban al menos dos lugares en el centro de la capital el miércoles y la mayoría de las tiendas estaban cerradas. Según testigos, miles de personas se congregaron en el pueblo de Gassrine cantando "Ben Ali, ¡vete!"
NUEVO MINISTRO
El primer ministro, Mohamed Ghannunchi, dijo en una rueda de prensa que el presidente ha decidido designar como nuevo ministro del Interior a Ahmed Friia, un académico que ya ha ocupado cargos políticos y está considerado como un tecnócrata.
El primer ministro no dio un motivo para el cambio, pero indicó que el presidente "ha anunciado la creación de un comité de investigación sobre la corrupción y para valorar los errores de algunos responsables".
En otra concesión, dijo que Ven Ali ha decidido poner en libertad a todos los detenidos por participar en las protestas, y prometió ayuda financiera para los licenciados universitarios sin empleo - uno de los grupos impulsores de las protestas.
Las protestas están siendo seguidas de cerca en otros países del mundo árabe con potencial de sufrir disturbios sociales.
En el comunicado más fuerte de Estados Unidos hasta la fecha, el portavoz del Departamento de Estado Mark Toner dijo que Washington estaba "profundamente preocupado por las informaciones del uso excesivo de la fuerza por parte del Gobierno de Túnez".
A última hora del martes, la policía disparó al aire para dispersar a una multitud que saqueaba edificios en un barrio de la capital. No se informó de ninguna víctima en estos enfrentamientos.
Las autoridades dijeron que las muertes de civiles - casi todas ellas en ciudades provinciales el fin de semana - ocurrieron cuando la policía disparó contra los agitadores, y que fue en legítima autodefensa.
Ben Ali dijo el lunes que los disturbios eran "un acto terrorista" orquestado por las fuerzas extranjeras que tratan de perjudicar a Túnez. También prometió crear 300.000 empleos antes del fin de 2012.
Relacionados
- Destituyen al ministro del Interior tunecino y anuncian la libertad de los detenidos
- El ministro del Interior tunecino, cesado por los disturbios
- Primer ministro tunecino anuncia destitución del ministro del Interior
- Cesan al ministro tunecino de Interior y anuncian liberación de los detenidos
- Cesan al ministro tunecino de Interior y anuncian la liberación de los detenidos