TÚNEZ (Reuters) - El presidente de Túnez, Zine al Abidine Ben Ali, cesó el miércoles a su ministro del Interior después de que la peor oleada de disturbios en décadas, que ha causado víctimas mortales, alcanzara la capital por primera vez.
Ben Ali - que hace unos días acusó a los manifestantes de cometer actos de terrorismo - realizó un drástico cambio de rumbo al ordenar la puesta en libertad de todos los detenidos en enfrentamientos con la policía.
Quienes participaron en las protestas dicen que están indignados por el desempleo, la corrupción y lo que califican como un gobierno represivo. Las autoridades dicen que las protestas han sido secuestradas por una minoría de extremistas violentos que quieren perjudicar a Túnez.
La violencia se ha cobrado 23 vidas, según el recuento oficial, aunque algunos grupos internacionales de derechos humanos afirman que la cifra es superior.
En el centro de Túnez fueron desplegados soldados el miércoles después de que se produjeran episodios de violencia en la capital por la noche. En una ciudad provincial que fue escenario de algunos de los peores enfrentamientos el fin de semana, algunos testigos dijeron que una gran multitud se había concentrado para pedir la dimisión del presidente.
"El presidente ha decidido nombrar a Ahmed Friaa como ministro del Interior", dijo el primer ministro, Mohamed Ghannouchi, en una rueda de prensa.
"Ha anunciado la creación de un comité para investigar la corrupción y valorar los errores de ciertos altos cargos", agregó. "El presidente ha decidido liberar a todos los detenidos en los disturbios".
Las protestas, que han sido continuas desde hace casi un mes, son las peores en décadas en este país del norte de África. Están siendo seguidas de cerca en otros países del mundo árabe con potencial de sufrir disturbios sociales.
En el comunicado más fuerte de Estados Unidos hasta la fecha, el portavoz del Departamento de Estado Mark Toner dijo que Washington estaba "profundamente preocupado por las informaciones del uso excesivo de la fuerza por parte del Gobierno de Túnez".
En la avenida principal de Túnez, dos vehículos militares estaban aparcados frente a la embajada francesa, y dos soldados con armas patrullaban las calles, dijo un periodista de Reuters.
A poca distancia del centro de Túnez, dos vehículos Humveee estaban estacionados a la entrada de la sede de la televisión estatal y dos soldados con cascos y chalecos antibalas patrullaban con armas automáticas.
A última hora del martes, la policía disparó al aire para dispersar a una multitud que saqueaba edificios en un barrio de la capital. No se informó de ninguna víctima en estos enfrentamientos.
Las autoridades dijeron que las muertes de civiles - casi todas ellas en ciudades provinciales el fin de semana - ocurrieron cuando la policía disparó contra los agitadores, y que fue en legítima autodefensa.
Dos testigos afirmaron que varios miles de personas habían salido a las calles en Gassrine, a unos 200 km de Túnez, para protestar contra el Gobierno y su represión de las protestas.
La gente gritaba: "Márchate Ben Ali", dijo el testigo Mohsen Nasri a Reuters por teléfono.
"Hay unas 3.000 personas aquí protestando", dijo un segundo testigo. "No hay policía, han huido a sus barracones. El Ejército está vigilando edificios pero no han tocado a nadie".
Después de la violencia del fin de semana, el Ejército fue desplegado en las ciudades más conflictivas, cerraron colegios y universidades indefinidamente y al menos en una ciudad la policía ordenó con altavoces que la gente no se reuniera en las calles.
Ben Ali dijo el lunes que los disturbios eran "un acto terrorista" orquestado por las fuerzas extranjeras que tratan de perjudicar a Túnez. También prometió crear 300.000 empleos antes del fin de 2012.
La policía de Berna, en Suiza, dijo que se lanzaron varias bombas contra la embajada de Túnez, pero que no explotaron y causaron pocos daños.
Relacionados
- El ministro del Interior confirma la muerte de dos personas en los disturbios en Argelia
- Dos personas han muerto en los disturbios que sacuden Argelia, dice el ministro del Interior
- El PSOE suspende cautelarmente de militancia al ex ministro del Interior Antoni Asunción
- El ministro del Interior presenta el balance de seguridad vial de 2010
- EB pide depurar responsabilidades políticas, aunque alcance al ministro del Interior