Empresas y finanzas

Aumentan los residuos de los cartuchos de impresora porque tienen menos tinta

Barcelona, 8 sep (EFECOM).- La política de los fabricantes de disminuir la tinta de los cartuchos para hacer creer que bajan los precios ha aumentado la producción de residuos de estos consumibles, afirmó Javier Martínez Zabala, director general de Consuprint, empresa pionera en el sector de consumibles reciclados.

Si te toma como referencia el precio medio de un cartucho de tinta y se suman los mililitros que contiene hasta llegar a un litro, el precio de mercado de la tinta de impresión puede alcanzar hasta los 1.250 euros, lo que multiplica por 1.000 el precio de la gasolina.

Martínez Zabala declaró a Efe que poner en el mercado cartuchos con menos tinta obliga al consumidor a hacer reposiciones más frecuentes y a tirar muchos más cartuchos a la basura, ya que en España apenas se reciclan estos consumibles.

Reconoció, sin embargo, que la poca tradición de reutilizar los cartuchos se debe a que este mercado es todavía de poca calidad, lo que desanima al usuario.

A esto se suma que el objetivo de los fabricantes es vender impresoras por debajo de su coste y recuperar esta pérdida teórica con la venta de recambios, con lo que el negocio es la tinta, y por ello intentan mantener como rehén al consumidor.

Tras asegurar que no tiene sentido que se recicle el vidrio, el papel o el plástico, y en cambio no se haga lo mismo con los cartuchos de tinta, que son más contaminantes, Zabala se mostró partidario de desarrollar certificaciones para garantizar la calidad y la cantidad del producto que se compra.

Se trata, añadió, de que si un cartucho tiene capacidad para 20 mililitros se llene y se optimice al máximo, y no se deje a medias por cuestiones puramente comerciales.

Martínez Zabala aseguró que el mercado de los consumibles informáticos ya mueve en España más de 1.200 millones de euros, según datos de la consultora GFK, lo que lo convierte en un volumen nada despreciable a efectos de sostenibilidad.

Sin embargo, España reutiliza menos de la mitad de lo que reciclan los países de su entorno, ya que sólo se recupera el 15%, frente al 45% del resto de Europa.

Además de las consecuencias medioambientales que representa usar sólo una vez los cartuchos de tinta, su reutilización comportaría también un notable ahorro económico, que Consuprint cifra en el 40%.

Martínez Zabala apuesta por un modelo de convivencia entre los dos mercados, el de cartuchos de primer uso y el de reciclados, como ocurre con el papel. EFECOM

dh/mg/ero/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky