HUELVA, 30 (EUROPA PRESS)
El miembro de la ONG Ecologistas en Acción Huelva, Juan Romero, instó hoy al Parlamento andaluz y a la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, a crear una comisión de investigación para "aclarar" la existencia de camiones que, procedentes de Portugal, llevan residuos tóxicos al vertedero de Nerva para cargar después productos perecederos.
En declaraciones a Europa Press, Romero solicitó la apertura de una investigación "inmediata" tras conocer que la Autoridad para la Seguridad Alimenticia y Económica (ASAE) de Portugal ha reconocido la existencia de camiones lusos que transportan materias peligrosas al vertedero y vuelven luego cargados con alimentos "impregnados de sustancias tóxicas".
En este sentido, recordó que este caso ya se denunció en noviembre ante la Fiscalía de Huelva, que recientemente archivó el caso, y precisó que estos camiones, "pertenecientes a empresas tanto portuguesas como andaluzas", transportan residuos peligrosos al vertedero de Nerva "y para no irse de vacío" vuelven cargados con productos perecederos destinados al consumo humano y animal, tales como "patatas, guisantes, trigo o cáscara de soja".
Así, Romero detalló que el destino de estos productos perecederos son la propia Portugal, el País Vasco, Cataluña y Galicia, e instó al Parlamento andaluz y al Congreso de los Diputados a que abran una investigación destinada a averiguar "desde cuándo vienen ocurriendo esto" para, posteriormente, "exigir responsabilidades e imponer medidas ejemplarizantes".
"Lo que están haciendo estas empresas de transporte es un fraude que debería estar penado por ley", según prosiguió Romero, que adelantó que también tienen pensado denunciar la situación ante la Unión Europea, "pues hay un desinterés y abandono de la salud de las personas bestial".
En este punto, animó a las autoridades competentes a actuar "con contundencia y no con la simple imposición de multas --las empresas propietarias de los vehículos se enfrentan a una multa de alrededor de 44.800 euros--", ya que, según dijo, "se está conculcando un derecho fundamental como es el de la salud".
POSIBLE ORIGEN DE LA CARGA.
Por su parte, el portavoz de Los Verdes en Huelva, José Luis López Peña, apuntó al Puerto de Huelva como posible zona de carga de estos productos perecederos destinados al consumo humano y animal, al tiempo que precisó que en este "escándalo" podrían estar implicadas varias empresas de transporte tanto portuguesas como andaluzas y empresas de alimentos de Huelva y Sevilla.
En declaraciones a Europa Press, López Peña eximió a estas últimas de "cualquier" responsabilidad, "pues no conocen la procedencia de los camiones", y subrayó que "la imagen comercial" de los productos que comercializan estas empresas "se verían seriamente dañada si se revelaran sus nombres y si se relacionaran con estas empresas de transporte".
Relacionados
- RSC.- Ecologistas en Acción pide el cierre de la Central Almaraz tras conocerse un nuevo incidente
- RSC.- Ecologistas en Accion Extremadura critica los vertidos y la "extracción ilegal" de áridos en el Río Tietar
- RSC.- Ecologistas en Acción de Almendralejo anima a los ciudadanos a consumir alimentos ecológicos
- Economía/Motor.- Ecologistas en Acción considera positivo gravar a los vehículos por sus emisiones de CO2
- RSC.- Galicia es la comunidad que más carbono emite debido a incendios forestales, según Ecologistas en Acción