Madrid, 7 sep (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes de dos proyectos de ley sobre la modificación del concierto económico vasco y su adaptación al ordenamiento jurídico tributario estatal y a la aprobación de la metodología de cálculo del cupo vasco 2007-11 y el provisional para este año.
Según informó el Gobierno, para ambas normas el Consejo de Ministros ha solicitado la tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia.
Estos proyectos de ley son consecuencia de los acuerdos adoptados en la Comisión Mixta del concierto económico, integrada por el Gobierno central y las instituciones vascas, celebrada el 30 de julio.
En esa reunión se firmó un acuerdo sobre la metodología de cálculo del cupo vasco para el próximo quinquenio y se fijó el cupo provisional para este año.
Esta cifra, según informó entonces el Gobierno vasco, será de 1.565 millones de euros, aunque se minorará por deducciones en sanidad (57,9 millones), aplicación de la ley de Dependencia (unos 25 millones) y en educación (43,9 millones).
Respecto al concierto económico, desde su aprobación en el año 2002, y a pesar de su carácter indefinido, se han producido una serie de novedades en el ordenamiento jurídico tributario del Estado que requieren su adaptación, según el Gobierno.
Este es el caso de la introducción del régimen del grupo de entidades en la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido, del incremento de las competencias normativas en el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte y en el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, entre otras.
Además la disposición adicional sexta del concierto determina la actualización, al menos cada cinco años, por la Comisión Mixta de la cifra del volumen de operaciones que sirve de umbral para la tributación compartida, entre ambas administraciones, en el Impuesto de Sociedades y en el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Por ello, "se ha procedido a su actualización, pasando dicho umbral de seis millones de euros a siete millones de euros".
Asimismo se ha perfeccionado la colaboración entre el Estado y las Instituciones del País Vasco en materia de intercambio de información para el cumplimiento de los tratados y convenios internacionales y, en particular, de la normativa procedente de la Unión Europea en materia de cooperación administrativa y asistencia mutua.
En relación al segundo proyecto de ley relativo al cupo 2007-11, ambas administraciones dan cumplimiento al Estatuto de Autonomía del País Vasco y a la Ley del Concierto, estableciendo la metodología de cálculo del Cupo que ha de aplicarse durante el periodo 2007-2011. EFECOM
bf/pv/jma
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno envía a las Cortes la ley del Concierto Económico vasco y el método para calcular el Cupo
- Imaz: Sin acuerdo escrito sobre Concierto Económico, PNV votará no a Ley TC
- Zapatero da largas a Ibarretxe sobre el blindaje del Concierto Económico
- Economía/Macro.- Zapatero anuncia una reforma legislativa para "fortalecer" el Concierto Económico Vasco
- Sanz destaca "unanimidad" ASPER ante blindaje Concierto Económico