Empresas y finanzas

Astroc: la Audiencia Nacional ha sobreseído la denuncia contra Bañuelos

Enrique Bañuelos, ex presidente de Astroc. Foto: Archivo
Tal y como ha adelantado elEconomista.es, la Audiencia Nacional ha puesto fin al intento del abogado Felipe Izquierdo de sentar a Enrique Bañuelos en el sillón de los acusados. Hoy, Baltasar Garzón ha decidido archivar la querella interpuesta contra el que fuera presidente de la inmobiliaria Asctroc por "no ajustarse a la realidad".

Tras las declaraciones de Izquierdo y Bañuelos del pasado lunes, y en base a la documentación aportada, la Audiencia Nacional ha considerado que las acusaciones del abogado carecen de "consistencia ya que sus aspectos fundamentales no se ajustan a la realidad".

Según indica el auto, "el requisito de publicidad de las operaciones realizadas por el querellado" entre su empresa, CV Capital, y Astroc, "se cumplió de forma adecuada y no se observa relación de causa-efecto entre dichas operaciones", por lo que "no puede existir engaño" ni tampoco "intención de alterar los precios de las acciones" de la inmobiliaria.

El auto no sólo exime a Bañuelos de culpa, sino que propina a Izquierdo un varapalo como inversor al afirmar que "debería haber examinado mejor los pros y los contras de su inversión, así como los riesgo de la misma". El documento añade, además, que la caída del valor de las acciones de Astroc afectó "también al resto de los accionistas, ninguno de los cuales se han presentado como parte en la causa".

Izquierdo recurrirá

El abogado catalán ya ha anunciado que recurrirá la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. El archivo de la causa se produjo dos días después de que Bañuelos acudiera a declarar como imputado ante Garzón en una comparecencia en la que defendió que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tuvo conocimiento en todo momento de las operaciones realizadas por Astroc bajo su presidencia.

El querellante calificó la decisión del juez de "prematura", al considerar que se ha archivado la causa "sin practicar la totalidad de las diligencias". "La instrucción tiene desde el inicio elementales fallos de procedimiento", explicó en declaraciones a Europa Press.

Asimismo, el querellante puso de manifiesto que el martes el juzgado le dio traslado de varios documentos presentados por la defensa de Bañuelos sobre los que "me preguntaron el lunes" y un día antes de dictar el archivo de la querella, apuntó

La acusación

El pasado 27 de junio, en la junta de Astroc, Felipe Izquierdo provocó el revuelo cuando, en el turno de accionistas y como minoritario, comunicó la presentación de una querella contra el entonces todavía presidente Enrique Bañuelos en la que le acusaba de un presunto delito de maquinación para la alteración del precio de las cosas.

Básicamente, su acusación apuntaba a operaciones entre el empresario valenciano y la propia Astroc para lograr unos beneficios en 2006 que peligraban y mantener así la cotización.

La querella inició el pasado lunes su instrucción en la Audiencia Nacional con el juez Baltasar Garzón al frente y con las declaraciones del querellante (Izquierdo) y del querellado (Bañuelos). Tres días después, el abogado y accionista anunció su intención de solicitar al magistrado que llame a declarar como testigo al vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas.

En un plazo máximo de diez días, a contar desde el pasado martes, cuando recibió la notificación del escrito de la otra parte, Izquierdo remitirá al juez su petición de declaración de Arenillas, así como la documentación que obre en poder del organismo regulador en relación a la compañía inmobiliaria, según explicó el abogado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky