Budapest, 6 sep (EFECOM).- El fabricante alemán de componentes automovilísticos Robert Bosch aumentó su presencia en Hungría abriendo hoy una nueva fábrica en Hatvan, a unos 60 kilómetros al este de la capital, con una inversión de 90 millones de euros.
En la nueva planta de 20.000 metros cuadrados se fabricarán componentes electrónicos para motores de automóviles, según informó la empresa en su página en internet.
Thomas Schönenberg, director de la empresa, dijo que esta nueva inversión responde a la creciente demanda internacional, "este el segmento de productos de crecimiento más dinámico en el mundo", aseguró, y agregó la filial local de Bosch exporta sus productos a más de 250 países.
Con la unidades electrónicas de conducción producidas en esta fábrica "podemos contribuir a la reducción de la emisión de dióxido de carbono", añadió Schönenberg.
El grupo Bosch está presente en Hungría desde 1899 y desde 1991 se conformó como uno de los más importantes inversores extranjeros en el país.
Actualmente da trabajo a más de 7.300 personas y su facturación en 2005 alcanzó los 763 millones de euros.EFECOM
mn/ll/prb
Relacionados
- Productor de componentes para automóvil Kirchhoff inaugura fábrica en Hungría
- ¿Más recortes en el sector de los componentes del automóvil?
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Continental negocia con Siemens compra filial componentes automóvil VDO
- UE pide arbitraje OMC sobre aranceles China componentes automóvil