Empresas y finanzas

ARGENTINA- Gobierno clausura planta de petrolera Shell por causas ambientales

'La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable procedió a la clausura total y de forma preventiva del establecimiento perteneciente a la firma Shell Capsa', indicó un comunicado de prensa.

BUENOS AIRES (Thomson Financial) - El gobierno argentino clausuró este miércoles de forma preventiva una planta de la petrolera angloholandesa Shell en la periferia de Buenos Aires por motivos ambientales, tras una larga puja entre la empresa y las autoridades del país, informó la secretaría de Medioambiente.

Entre los motivos alegados, la secretaría indicó que la empresa 'no tiene autorización para extraer 18,4 millones de litros de agua por hora del Riachuelo ni del Río de la Plata'.

La clausura, llevada a cabo por personal de la Dirección Nacional de Control Ambiental (DNCA), se enmarca en el Plan Integral de saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo y se decidió tras 13 días de inspecciones, indicó el parte.

'La clausura se mantendrá efectiva hasta que la empresa cese la situación de peligro para el ambiente y la integridad física de los habitantes en el ámbito de la Cuenca Matanza-Riachuelo', advirtió el comunicado.

La limpieza del Riachuelo fue tomado como un desafío personal de la secretaria de Medioambiente, Romina Picolotti.

La empresa Shell Capsa, dedicada al rubro destilería, refinería y depósito de petróleo y derivados, está situada dentro del denominado Polo Petroquímico del barrio Dock Sud, a orillas del río Matanza-Riachuelo, en la periferia sur de Buenos Aires.

El río Matanza-Riachuelo, que desemboca en el Río de la Plata, es el más contaminado del país y en sus 64 kilómetros de curso atraviesa 11 localidades densamente pobladas de la periferia sur de Buenos Aires, en cuyos alrededores vive un 13,5% de la población argentina.

Además de la falta de autorización para extraer agua de los ríos, la secretaría de Medioambiente denunció la 'falta de habilitaciones y de pruebas periódicas de aparatos sometidos a presión' por parte de la planta de la filial argentina de Shell.

La secretaría aseguró que fueron constatados 'pérdidas y derrames' de petróleo y que 'las pruebas de suelo tomadas acreditan la contaminación', en tanto consideró deficiente la gestión de residuos peligrosos.

Registró además omisiones de permisos necesarios y falta de estudios de impacto ambiental.

Según el comunicado, en los últimos tiempos se llevaron a cabo 46 clausuras preventivas sobre 727 inspecciones en la Cuencia Matanza-Riachuelo.

En particular, en el Polo Petroquímico, fue clausurada por derrames la compañía Petrorio Sea Tank, mientras que la empresa agroquímica Meranol 'tuvo que adecuar su operatoria con azufre a cielo abierto y construir un depósito adecuado para el acopio de dicha sustancia', precisó el parte.

En tanto, la planta de la brasileña Petrobras Energía 'está siendo inspeccionada' para constatar su situación ambiental.

Pese a las aclaraciones medioambientales, el cierre de la planta se presenta como un nuevo hito en una larga puja entre las autoridades de Shell y el gobierno de Néstor Kirchner.

El conflicto tuvo su clímax en marzo de 2005, cuando Kirchner exhortó a los argentinos a boicotear a la empresa y varias estaciones de servicio de esa marca fueron bloqueadas por grupos de piqueteros (pobres y desempleados).

El gobierno denunció recientemente ante la justicia a la petrolera por no haber abastecido correctamente de gasoil a las gasolineras del país, lo que violaría una ley de Abastecimiento de 1975.

Por su parte, Shell denunció al gobierno por discriminación y aseguró que sólo en el mes de junio pasado, se le aplicaron 32 multas por un millón de pesos cada una (312.500 dólares) bajo la acusación de desabastecimiento.

La petrolera reconoció que hubo faltantes temporarios de gasoil pero dijo que lo mismo sucedió con otras petroleras en medio del déficit energético que padece Argentina.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/rmr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky