Empresas y finanzas

Shell apela decisión de ser sometida a juicio por denuncia del Gobierno

Buenos Aires, 25 ago (EFECOM).- La petrolera anglo-holandesa Shell apeló la decisión de la Justicia argentina de realizar un juicio oral y público para determinar si la firma cometió incumplimientos en el abastecimiento de combustible, informó hoy la prensa local.

El abogado Ricardo Gil Lavedra, en representación del presidente de la compañía, Juan José Aranguren, presentó este viernes la apelación ante el juez Marcelo Aguinsky, que había decidido llevar a juicio la causa que investiga si la empresa incumplió la ley local de abastecimiento, tal como lo denunció el gobierno argentino.

El reclamo de la defensa deberá ser ahora resuelta por la Cámara de Apelaciones, en un nuevo paso de la Justicia argentina en las múltiples denuncias que efectuó este año el gobierno de Néstor Kirchner contra la petrolera.

Entre diciembre y julio pasado, Shell fue multada 32 veces por el Ejecutivo por presunto desabastecimiento y, en cada caso, el secretario argentino de Comercio Interior, Guillermo Moreno, elevó una denuncia ante la Justicia en lo Penal Económico, según precisaron portavoces judiciales.

En este marco, Moreno deberá presentarse el próximo lunes ante el juez Aguinsky para ratificar su denuncia, que incluso reclama el arresto de las autoridades de la compañía.

Por su parte, la fiscal del caso, Alicia Sustaita, pidió que la causa sea radicada en un juzgado federal de la provincia de Formosa, ya que allí se radicó la primera denuncia contra la petrolera por parte de la Secretaría de Comercio.

En otra de las causas abiertas contra la compañía, el juez Diego Zysman resolvió esta semana rechazar una acción de amparo interpuesta por la firma contra las penalizaciones que le aplicó el gobierno argentino por los presuntos incumplimientos en el mercado local.

En tanto, en una solicitada publicada este viernes en los principales diarios de Argentina, Shell se defendió de las multas aplicadas por el gobierno al asegurar que es objeto de una "discriminación inadmisible" pues, a su entender, no fue la única empresa que registró faltas temporales en la entrega de gasóleo.

La solicitada, firmada por Aranguren, agregó que el 64 por ciento de las 800 inspecciones que realizó la Secretaría de Comercio en lo que va del año fueron a gasolineras de Shell, que sólo tiene una cuota del 13 por ciento en el mercado local de gasóleo.

En caso de llegar a juicio, el directivo se enfrenta a la posibilidad de ser condenado hasta con 90 días de arresto, en caso de ser encontrado culpable.

La Ley de Abastecimiento prevé que las sanciones por su incumplimiento pueden llegar hasta la prisión para los directivos de las empresas.

La relación entre Shell y el gobierno está complicada desde que en 2005 el presidente Kirchner llamó a la población a boicotear los productos de la petrolera después de que la compañía incrementara los precios de los combustibles, que el gobierno mantiene congelados desde hace más de dos años a pesar de los sucesivos aumentos del precio del crudo en los mercados internacionales. EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky