Madrid, 5 sep (EFECOM).- El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, dijo hoy que avala "de manera expectante" la actuación del Ministerio de Fomento en Cataluña, a la espera de que se recupere un nivel de inversiones adecuado, aunque recalcó que hay numerosas medidas que van "en la buena dirección".
Hereu se pronunció de esta forma tras participar en un encuentro presidido por la actual responsable de Fomento, Magdalena Álvarez, al que también acudieron otros representantes de los principales sectores sociales y económicos de la Ciudad Condal.
El alcalde señaló que "es evidente" que se ha producido un cambio en el aspecto inversor del Estado, tras lo que reclamó que éste se acentúe, ya que, consideró, para mejorar las infraestructuras catalanas es preciso mantener un esfuerzo reiterado durante varios años.
Así, recalcó la necesidad de consolidar la recuperación de las inversiones para mejorar "cualitativa y cuantitativamente" la oferta de Cercanías y otras infraestructuras.
Sobre los problemas que ha sufrido la red ferroviaria en Cataluña, admitió que las medidas adoptadas "van en la buena dirección", aunque subrayó que mantendrá una actitud vigilante para que éstas se vayan materializando en proyectos concretos.
En este sentido, destacó el "paso fundamental" que dio Álvarez al tomar la decisión de trasladar a Barcelona al secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, durante el pasado mes de agosto.
Además, Hereu apoyó la decisión de Fomento de mantener en funcionamiento el Cercanías mientras se llevan a cabo actuaciones de mantenimiento del servicio y las obras del AVE, en lugar de suspenderlo, medida que hubiera sido "inviable".
En relación a este tema, el alcalde calificó de "incongruente" que durante este verano se haya exigido la dimisión de la actual responsable de Fomento y no se reclamara en su momento la "del otro Álvarez", en referencia al ex ministro Francisco Álvarez Cascos.
Hereu reconoció que en los últimos días se ha percibido una mejora del servicio de Cercanías, aunque exigió al Gobierno que la normalidad se alcance antes del 21 de diciembre, fecha en la que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió a la llegada del AVE a Barcelona.
El alcalde, además, dijo que la puesta en funcionamiento de este servicio ferroviario solo supone un "punto y seguido", ya que el objetivo es que la línea de Alta Velocidad pase por la ciudad y continúe hasta la frontera.
Al respecto, añadió que la ministra de Fomento comentó durante el encuentro que se van a llevar a cabo "toda una serie de licitaciones" hasta el territorio francés, tras lo que recordó que la comunicación con Europa es vital para el futuro de Barcelona.
Sobre el aeropuerto barcelonés, dijo que el encuentro había servido para recordar que tanto la Generalitat, como el Ayuntamiento y las entidades sociales y económicas presentes comparten la necesidad de estar presentes en los órganos de gestión del Prat.
Hereu consideró fundamental también que, a fin de evitar el colapso de las vías de uso cotidiano, se generen nuevas infraestructuras viarias y ferroviarias de acceso al puerto de Barcelona, que está creciendo en metros cuadrados y terminales y que está aumentando de manera importante su actividad logística.
Así, pidió que las actuaciones proyectadas "vayan tomando cuerpo" y que de impactos ambientales se comience a hablar de adjudicaciones e inicio de obras. EFECOM
jfu/es/rs/jma
(Con fotografía)
Relacionados
- Congreso rechaza ministra explique informe Fomento infraestructuras Cataluña
- Victor Morlán: número dos del ministerio de Fomento... y 'apagafuegos' en Cataluña
- Consejo estudiará informe de Fomento sobre las infraestructuras en Cataluña
- Fomento admite que un tercio de la obra prevista en Cataluña acaba sin ejecutarse
- Economía/Transportes.- PP, CiU, ERC e IU-ICV piden la dimisión de la ministra de Fomento por su gestión en Cataluña