SALZBURGO (AUSTRIA), 5 (EUROPA PRESS)
La nueva planta que construirá la alianza automovilística Renault-Nissan en Tánger (Marruecos) en 2010 "no afectará" a las instalaciones productivas de la firma del rombo en España ni en Francia, según informó la directora comercial de la compañía para la región europea, excepto Francia, Marie Christine Caubet, durante la presentación de la tercera generación del modelo Laguna en Salzburg (Austria).
Así, Caubet indicó que esta factoría se encargará de la producción de modelos de bajo coste de su filial rumana Dacia que se destinarán a su exportación, con el fin de atender "mejor" la demanda de estos vehículos en el Sur de Europa.
La responsable comercial de la empresa en la zona europea explicó que la nueva instalación que Renault y Nissan pondrán en marcha en Tánger tendrá un alto nivel productivo y será muy competitiva.
La alianza automovilística franco-nipona firmó recientemente un protocolo de intenciones con Marruecos para la implantación de un complejo industrial en Tánger, para la que será necesaria una inversión total de 600 millones de euros, de los que 350 millones se dedicarán en una primera fase.
La nueva instalación del consorcio automovilístico tendrá una capacidad productiva de 400.000 unidades anuales, por lo que se convertirá en uno los centros de fabricación de vehículos "más importantes" de la cuenca del Mediterráneo. En una primera etapa, esta planta tendrá una capacidad de 200.000 unidades anuales a partir de 2010.
Mediante este convenio, tanto Renault-Nissan como el Reino de Marruecos se han comprometido a estudiar las modalidades de implantación de un complejo industrial, que estará formado por una fábrica de montaje en Tánger, que utilizará la zona portuaria de la ciudad. Además, esta instalación "se beneficiará de las infraestructuras logísticas punteras, desarrolladas por el Reino de Marruecos en el Norte del país".
Este centro, que estará gestionado por Renault, servirá para completar el dispositivo industrial de la firma del rombo para vehículos económicos derivados de la plataforma del Dacia Logan. A Nissan le permitirá completar su proyecto de fabricación de vehículos comerciales de nueva generación, que se destinarán a la exportación en un 90%.
La puesta en marcha de este complejo industrial supondrá la creación de alrededor de 6.000 empleos directos, así como 30.000 puestos de trabajo indirectos.
Relacionados
- Planta de Renault-Nissan en Tánger no afectará a fábricas españolas
- Economía/Motor.- Renault podría invertir 439,2 millones en construir una nueva planta en Indonesia, según un diario
- Economía/Motor.- Renault invierte 111,1 millones en duplicar la capacidad de producción de su planta de Moscú
- Economía/Motor.- Renault invierte 2,3 millones en un nuevo trineo de altura variable para su planta de Palencia
- Economía/Motor.- Volvo invierte 57,17 millones en aumentar la producción de una planta de Renault Trucks en Francia