Empresas y finanzas

Chacón valora iniciativa Andalucía y anima al resto administraciones públicas

Madrid, 5 sep (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, valoró hoy la iniciativa propuesta por la Junta de Andalucía en materia de vivienda y animó a todas las Administraciones Públicas, "al margen de colores políticos", a que adopten medidas similares.

La ministra, tras una reunión con el secretario general de UGT, Cándido Méndez, se mostró satisfecha por la tramitación del anteproyecto de Ley de Derecho a la Vivienda por parte de la Junta de Andalucía.

Esta normativa, que entrará en vigor en 2008, garantiza que el esfuerzo para comprar una vivienda no superará un tercio de los ingresos familiares ni una cuarta parte, en el caso del alquiler.

El objetivo del Ministerio es que, "más pronto o más tarde, la vivienda deje de ser un problema para muchos y pase a ser un derecho real".

Las propuestas que están en estudio por parte del Ministerio serán "complementarias a las que puedan poner en marcha otras Administraciones Públicas como la Junta de Andalucía o la Generalitat catalana, cuya Ley de Acceso a la Vivienda está a punto de ser aprobada".

Preguntado por un periodista acerca de establecer las ayudas del paquete que prepara el Ministerio en función de la edad y no de la renta, la ministra aseguró que trabaja en muchos ámbitos como la vivienda protegida, la rehabilitación de inmuebles o las medidas recogidas en el Plan Estatal de Vivienda.

"Estas actuaciones no deben confundirse con un reto prioritario que se ha marcado este Ministerio y el Gobierno de España y que tiene que ver con las prioridades de un sector que son toda una generación de jóvenes, cuyo principal problema es el acceso a la vivienda", aseguró.

No obstante, detalló que en lo que va de legislatura en España se están construyendo hasta un 55 por ciento más de viviendas protegidas asequibles para el bolsillo de los españoles, de las que nueve de cada diez han sido financiadas con el presupuesto del Ministerio de Vivienda.

En cuanto al alquiler, el Ministerio quiere impulsar el mercado del alquiler, con garantías para los propietarios, mejora de la calidad del parque, regulación del sector de la intermediación y agilización de los procesos de impago, como los seguros de impago y de daños para los propietarios.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, expuso a la ministra la propuesta de la organización en materia de política de vivienda, que parte del reconocimiento constitucional de la vivienda, "que debe ser exigible por todos los ciudadanos".

Méndez valoró la actual Ley de Suelo, que "ha rescatado a la vivienda como un bien constitucional de la piscina de la especulación".

Resaltó la necesidad de cambiar el sistema de arrendamientos, ya que en España el parque en alquiler no alcanza la mitad del promedio europeo, por lo que abogó por dar un impulso decisivo a la política en esta materia y ofrecer una vivienda de calidad y dirigida principalmente a los jóvenes.

En este sentido, el documento de UGT plantea medidas consistentes en ayudas directas, deducciones fiscales que permitan que ningún joven tenga que dedicar más del 30 por ciento de su renta para poder acceder a una vivienda en alquiler.

Asimismo, este organismo considera muy importante impulsar los proyectos de rehabilitación de viviendas para combatir el cambio climático, al adoptar medidas que permitan la reducciones de gases contaminantes, e generar empleo en el sector de la construcción. EFECOM

mvm/vnz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky