Río de Janeiro, 4 sep (EFECOM).- El gobierno de Brasil prepara un conjunto de incentivos a su industria de defensa para estimular la producción y exportación de equipos y armas, informó hoy el ministro de Industria y Comercio, Miguel Jorge.
El programa de estímulos forma parte de una nueva política industrial que beneficiará también al sector automotriz, la industria naval, de salud y ferroviaria, dijo el ministro a periodistas.
El programa se propone impulsar la producción de equipos, establecer centros de tecnología, sustituir importaciones, disminuir la factura de compras del gobierno en esos sectores y transformar el país en una "plataforma de exportaciones", según el ministro.
La idea, explicó, es aprovechar "el poder de compra" del gobierno y estimular fabricantes brasileños de armas pesadas, helicópteros, fragatas y radares hoy comprados por el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.
"La idea es alcanzar una actualización del parque industrial de defensa y exportar armamento militar", dijo el ministro.
La nueva política de estímulo industrial, que será anunciada próximamente, incluirá también reducción de impuestos y de tarifas de importación para maquinarias y equipos, establecimiento formal de porcentaje mínimo de nacionalización y de líneas especiales de financiación.
En el sector salud el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se propone estimular la producción de equipos, como por ejemplo máquinas de hemodiálisis que podrían ser exportadas al resto de América Latina, explicó el ministro. EFECOM
ol/jma
Relacionados
- Las plataformas de pago que 'hacen su agosto'El motivo de mi carta es denunciar el estado de indefensión que sufrimos los usuarios ante Paypal plataforma de pago que se autodenomina "segura" cuando realmente protege con su actitud y sus mecanismos a los profesionales del fraude en la red. No tardarán mucho en que si eBay no quiere perder usuarios tendrán que sacrificar los beneficios obtenidos a través de su sistema de pago y dar paso a otros sistemas. No atienden a razones, no demuestran atención personalizada y, lo que es peor, permiten a los que cometen fraude hacer el agosto a costa de las personas de buena fe. Sólo hay que echar un pequeño vistazo a internet y hay numerosos blogs y artículos referentes a las "malas artes" de Paypal. Si realizas una queja al Departamento de Atención al cliente evidentemente nunca te dan la razón. Si pides datos para elevar la misma a otro estamento superior te dirigen directamente a su dirección en Luxemburgo. Todos los usuarios engañados sabemos que nadie va a hacer nada. ¿Es que no existe un Defensor del Cliente Usuario de Internet?armando castillo gallegomurciaMuchos meses después nada está arreglado No podemos olvidar las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, horas después de la intervención de Fórum y Afinsa, haciendo un llamamiento a la calma y asegurando que todo se hacía en defensa de los afectados. Ya que han pasado 14 meses y las medidas adoptadas han sido todo menos en su defensa y han empeorado su ya maltrecha situación. Para empezar, la misma forma de intervención realizada por la Administración supuso un grave perjuicio, ya que supuso el desplome de su principal activo, los sellos, ya que estas sociedades controlaban un alto porcentaje del stock del mercado. También muy dañinas fueron las declaraciones de miembros destacados del Ejecutivo como la ex-ministra de Sanidad y Consumo, la presidenta del CCU, etc... afectado caso fórummadrid
- Gobierno autorizará mañana contrato Defensa-IBM, por 22 millones euros
- Indra firma un contrato con Gobierno de Kazajistán en materia de defensa
- Gobierno aumenta 7,8% su presupuesto para Defensa hasta 16.550 millones euros
- Economía/Empresas.- (Ampliación) El Gobierno y el PP acuerdan la Ley de Defensa de la Competencia y la Ley de OPAs