Barcelona, 4 sep (EFECOM).- Criteria Caixa Corp, el nuevo holding de empresas participadas de La Caixa que saldrá a cotizar a bolsa el próximo mes de octubre, hará operaciones de inversión en el sector financiero entre los 500 y los 2.000 millones de euros, según han explicado fuentes de la entidad de ahorro.
Estas operaciones en el ámbito de banca y sector de servicios financieros se orientarán a los países del este y sur de Europa para potenciar la internacionalización de la entidad.
En este momento, el 83% de la cartera de Criteria es inversión industrial, con participaciones como el 5,5% de Telefónica, el 12,5% de Repsol, el 20,8% de Abertis o el 35,5% de Gas Natural.
El objetivo de las nuevas inversiones, básicamente centradas en banca extranjera, es equilibrar esta cartera para que dentro de unos años se sitúa al 50% entre las participaciones industriales y las financieras.
Por otro lado, las inversiones en capital riesgo que pueda hacer Criteria en un futuro se colocarán en una horquilla entre los 50 y los 350 millones para cada una de las inversiones, en la línea de operaciones como las tomas de participación en Caprabo o Panrico.
Las vías de financiación de Criteria para poder asumir esta línea de nuevas adquisiciones pueden ir desde nuevas ampliaciones de capital, hasta tener colocado el 49% de la sociedad, hasta recurrir al endeudamiento.
La capacidad de endeudamiento de la nueva sociedad de La Caixa ha sido cifrada en el 10% de su valor en bolsa, que podría llegar hasta el 20% para situaciones excepcionales, en función de las posibilidades de compra que surgiesen en el mercado.
En este panorama, Criteria será la séptima empresa del Ibex, valorada en más de 25.000 millones de euros, si bien, la parte no cotizada se calcula en 3.661 millones de euros, chequeada con auditores internacionales, lo que supone el 14,5% del valor de Criteria, encabezados por empresas como la aseguradora Caifor (100%) o Port Aventura (97%).
La alternativa de sacar esta sociedad a bolsa, a través de una ampliación de capital de 4.000 millones de euros, servirá a La Caixa para ampliar su "core capital" -capital y reservas sobre activos ponderados por riesgo- por encima del actual 6,4% para superar el 8,3%.
Además, según los responsables de La Caixa, esta salida a bolsa ofrecerá un contraste de mercado a una entidad que no cotiza, como es el caso de La Caixa, pero que vehiculará a través de Criteria toda su internacionalización.
También se ha asegurado desde La Caixa que la cartera de Criteria "no es replicable" y servirá para compartir con la entidad de ahorro su experiencia en banca minorista.
El grupo traspasará la mayoría de sus ingresos en dividendos netos a los accionistas, pero hoy La Caixa ha evitado comprometerse en una cifra de porcentaje del beneficio que se destinará al pago de dividendo.
La intención es que Criteria ofrezca una rentabilidad por encima de la que da el Ibex y se convierta en un valor seguro que realiza inversiones a medio plazo. EFECOM
ml/mg/jma
Relacionados
- Fornesa anuncia que Criteria invertirá 500 millones en bancos extranjeros
- Fornesa anuncia que Criteria invertirá 500 millones en bancos extranjeros
- Criteria invertirá entre 500 y 2.000 millones de euros en el sector financiero
- La Caixa: Criteria invertirá hasta 2.000 millones de euros en el sector financiero