Empresas y finanzas

British Airways está atenta a privatización Alitalia, según sindicato

Roma, 3 sep (EFECOM).- La aerolínea británica British Airways (BA) tiene puesta su atención en el proceso de privatización de la italiana Alitalia, dijo hoy el secretario de la sección de transporte del sindicato moderado Cisl, Claudio Genovesi.

"Sé que hay atención, no digo de interés, por British Airways", señaló a la prensa Genovesi, antes de una reunión con los responsables de Alitalia para tratar sobre el nuevo plan industrial, que prevé reducción de plantilla, de rutas y recortes de actividad en el aeropuerto de Milán-Malpensa (norte).

Además, consideró que Alitalia necesita entrar en una de las tres grandes alianzas del transporte aéreo, una de las cuales es One World, de la forma parte BA.

El sindicalista indicó que no sólo existe "atención" por parte de Air France, dentro de la alianza Sky Team, y la alemana Lufthansa, que forma para de Star Alliance.

Los sindicatos se reúnen hoy con los responsables de Alitalia para hablar del plan industrial 2008-2010, que aprobará la empresa el próximo viernes y cuyas líneas maestras recibieron la luz verde la semana pasada.

Se trata de un plan de supervivencia, para sacar a la empresa de la crítica situación económica, y de transición, para preparar a la aerolínea para la llegada de su nuevo comprador.

Los sindicatos se mostraron el pasado jueves prudentes, cuando se aprobaron las líneas guía del plan, a la espera de conocer los detalles, pues en el texto no se cifra la reducción de la plantilla ni de los vuelos, aunque Genovesi dijo que tampoco esperan hoy precisiones sobre esos aspectos.

Mientas continúan en Milán-Malpensa las suspensiones de vuelos de Alitalia-Express, que realiza trayectos internos, por motivos "técnicos", situación sobre la que ha abierto una investigación el Ente Nacional Italiano de Aviación Civil.

Aunque no existe ningún paro oficial, los medios de comunicación italianos hablan de una huelga de celo, en respuesta al plan industrial, que prevé reducir sus operaciones en ese aeropuerto.

Los máximos responsables de Alitalia, encabezados por su nuevo presidente, Maurizio Prato, han comenzado la búsqueda de posibles compradores de la cuota que el Estado posee aún en la aerolínea.

El Ministerio de Economía tuvo que cerrar el pasado julio el primer proceso público de privatización por la retirada de todos los contendientes, que fueron desertando poco a poco al considerar demasiado rígidas la condiciones.

Hasta ahora, han mostrado públicamente su interés por Alitalia un grupo de industriales italianos, aunque no se conoce quienes son, así como el empresario italiano Paolo Alazraki

Además, según medios italianos, Prato también se pondría en contacto con los grupos que participaron en el anterior proceso fracasado: el formado por la aerolínea AirOne y el banco Intesa; los fondos estadounidenses TPG y MatlinPatterson, y la compañía aérea rusa Aeroflot con el banco Unicredit. EFECOM

cr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky