Expertos gobierno corporativo insisten CNE no debe aprobar opa

Madrid, 8 jun (EFECOM).- La organización European Corporate Gobernance Service (ECGS), que agrupa a expertos europeos en gobierno corporativo, ha vuelto a pedir a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que no autorice la opa de E.ON sobre Endesa, porque no existe reciprocidad entre las legislaciones alemana y española.

En una segunda carta enviada a la presidenta de la CNE, Maite Costa, y al consejero Jorge Fabra, que actúa como ponente en esta operación, ECGS asegura que la "incompatibilidad manifiesta" entre las dos legislaciones es un "obstáculo insalvable" para aprobar la opa.

Por ello, insta a la CNE a trasladar la cuestión a la Comisión Europea (CE) y pide al Ejecutivo comunitario que se pronuncie sobre la "ausencia de reciprocidad y falta de homogeneidad" entre la normativa española y la alemana.

Según ECGS, resulta "imposible" aprobar la opa mientras siga en vigor en Alemania la llamada Ley de Cogestión.

Esta norma establece que, en las empresas de más de 20.000 empleados, el Consejo de Vigilancia estará integrado por diez representantes del capital y otros diez de los trabajadores.

Por lo tanto, asegura ECGS, "si se realizara una opa sobre E.ON, nunca, mientras no se derogue la Ley de Cogestión, podrá existir una mayoría de miembros del Consejo de Administración del grupo que hubiera adquirido aquella empresa".

La organización recuerda que en España "no existe una Ley de Cogestión, de manera que la totalidad de los miembros del Consejo de Administración son elegidos y revocados por los accionistas en Junta General".

A principios de junio, ECGS envió una primera carta a la CNE en la que pedía que no autorice la opa formulada por E.ON sobre Endesa.

El organismo regulador pretende tener listo antes de agosto su informe sobre esta operación. EFECOM

mam/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky