Empresas y finanzas

Wikileaks: "habrá dimisiones" cuando se revelen los datos sobre el banco de EEUU

El fundador de Wikileaks, Julian Assange. Foto: Reuters

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, sigue calentando el terreno antes de hacer pública la información que su web atesora sobre un gran banco estadounidense. Según ha afirmado hoy, una vez se conozcan los datos "habrá dimisiones".

El pasado mes de noviembre, la revista Forbes hizo saltar la liebre al asegurar que Wikileaks poseía miles de documentos de un gran banco de EEUU que pretendía difundir a comienzos de 2011. Después, los medios llegaron incluso a señalar a Bank of America como la firma protagonista de dicha información.

El diario online Huffington Post recordaba que el australiano había revelado el año pasado en una entrevista con la revista Computer World que su organización "había conseguido hacerse con un cache de gran tamaño de información de Bank of America".

Se conocerá en 2011

Esta posibilidad no se ha llegado a confirmar todavía y hoy, Assange se ha limitado ha confirmar, en una entrevista al diario británico The Times, que tiene en su poder una gran cantidad de material sobre una entidad importante y que principios del próximo año es el momento elegido para sacarlo a la luz.

Eso sí, ha añadido que si la entidad no ginora la información publicada, rodarán cabezas. "No queremos que el banco sufra hasta que no lo requiera", señaló el fundador de Wikileaks. "Pero si su gestión consiste en funcionar de forma receptiva, habrá dimisiones", añadió.

En noviembre había señalado que esta filtración "ofrecerá un conocimiento desde dentro verdadero y representativo sobre cómo se comportan los bancos en un nivel ejecutivo, de una manera que creo que estimulará las investigaciones y las reformas", aseveró el fundador del medio digital. Además, Assange añadió que uno o dos bancos estadounidenses podrían caer.

Recientemente, Assange afirmó hoy que la mayor parte de los ataques contra su portal, que ha filtrado miles de documentos confidenciales de EEUU, no fueron de Gobiernos sino de bancos en Dubai, Suiza, el Reino Unido y EEUU.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Dr. Killpatient
A Favor
En Contra

Wikileaks = CIA.

Puntuación -40
#1
TXAPEL
A Favor
En Contra

¿dE DONDE SACA LA PASTA PARA CONSEGUIR TANTA INFORMACIÓN?

Puntuación -15
#2
Wikiwiki
A Favor
En Contra

Para cuando datos de las sesgadas agencias de rating?, y sus artimañas.

Puntuación 26
#3
A Favor
En Contra

Bien, asi me gusta dar por el culo a esos banqueros sin escrupulos que se lo merecen, eres un baliente, pena que en España no tengamos a un clon tuyo para sacar todas las marranadas que se hacen en este pais.

Pta: Cuanta informacion tendra para que no le hayan ejecutado ya.......... este tio es la ostia.

Puntuación 29
#4
Bonz
A Favor
En Contra

Wikileaks = FRAUDE no quieren vender un Robin Hood

Puntuación -27
#5
jorge
A Favor
En Contra

Aún si lo ejecutan será en vano, pues la información (no sé si toda) está encriptada y pesa como 1.3GB en el sitio Wikileaks. Sólo hace falta una clave, que se revelaría, en caso de que se vean imposibilitados de filtrar la información como lo vienen haciendo ahora (como el asesinato de Assange, digo yo) Vamos, es su as bajo la manga.

A bajar la información y tenerla esperando se ha dicho, que lo que viene es "candela".

Puntuación 8
#6
Bonz
A Favor
En Contra

lo peor es seguir la ZANAHORIA que te ponen delante para que la sigas y no te des cuenta que te siguen manipulando.

Puntuación -11
#7
ASSANGE, A POR ELLOS, A TIRARLOS AL MAR
A Favor
En Contra

Lo próximo espero que no sea caza menoz, políticos y diplomáticos, sino caza mayor, banqueros, empresarios, los poderes facticos del fmi, las agentias rating, que se van siempre de rositas. A POR VOSOTROS. OS VAÍS A CAGAR. TANTO MERCADO Y TANTA GAITA DE GLOBALIZACIÓN... HA LLEGADO LA VENGAZA DEL PROLETARIADO.

Puntuación 14
#8
jajajaja
A Favor
En Contra

íNIMO ASSANGE, A POR ELLOS. SON POCOS Y COBARDES. ESTí YA HACIENDO CAQUITA BLANDA. y sus borjamaris en los foros ya están nerviositos como el 7, ek 2.

Puntuación 8
#9
Dr. Killpatient
A Favor
En Contra

"¿Es la finalidad de Wikileaks la censura de Internet?"

http://www.zerohedge.com/article/end-game-wikileaks-internet-censorship

Puntuación -7
#10
Pepiño
A Favor
En Contra

se ha limitado HA confirmar

Por Dios!! Hace daño a los ojos

Puntuación 5
#11
cisne negro
A Favor
En Contra

a los políticos y banqueros y todo lo que está dentro del círculo del vicio del poder, manipular y dinero fácil les da igual lo que publiquen, la diferencia entre estos y los dictadores son mínimas, se cuidan las formas y por medio de manipulación todo parece que son sociedades democráticas y esto es cada vez más cerca de ser una falacia....está bién que se filtre información....

Puntuación 5
#12
jesus
A Favor
En Contra

es una maniobra orquestada por el poder del presidente Obama para poder hacer frente a la oligarquia del dinero que lo oprime y humilla. Los medios de comunicación y la opinión pública pueden llegar a tener algo de poder ¡ animo ¡

Puntuación 4
#13
pepelik
A Favor
En Contra

Este es el Bin Laden de internet.Cuando querían meter mano a la seguridad sacaron al moro,ahora van a por internet y sacan al blanquito.Lo tenemos crudo y mas viendo como la manada entra al trapo. Menudo TONGO.

¡Hala,a poner negativos!

Puntuación 3
#14
Anónimo
A Favor
En Contra

Ya vereís cómo no pasa nada...

Puntuación 0
#15
anonimo
A Favor
En Contra

#10

Será lo que conseguirá.

Por cierto, ¿Alguien se plantea que sin esos bancos tan odiosos, sin esa globalización, sin ese dinero prestado a los tecnológicos ni tendría internet en su casa ni tendría siquiera ordenadores para comunicarse?. ¿Alguien recuerda cuanto valía un ordenador en los 80 respecto a los sueldos que se cobraban?

Puntuación -5
#16
anonimo
A Favor
En Contra

Ah, por cierto, Assange, si usted se atribuye que el banco no debe de sufrir hasta que no lo requiera, permíteme decirle, que a usted no le interesa para nada la libertad de expresión, sino su propia agenda política.

Puntuación -5
#17
Apátrida
A Favor
En Contra

Pues la agenda política del Sr. Assange está haciendo más por la libertad de información de lo que ha hecho The New York Times en 30 años.

¿Para qué sirve si no Internet? ¿Para hacer la compra desde casa?

Puntuación 5
#18
Apátrida
A Favor
En Contra

La cuestión principal no es si diplomáticos, entidades financieras, etc, deben existir o hundirse sino limpiar la impunidad de determinadas prácticas y delitos.

En caso de haber mantenido una actuación intachable por qué hay miedo a la verdad.

El que no delinque no tiene miedo a la inspección.

Puntuación 8
#19
bo
A Favor
En Contra

para anonimo, los ordenadores cuestan lo mismo relativamente desde los años ochenta que es cuando yo tuve primer ordenador un aple de disco blando de sistema operativo MS2,chicos la ley sinde ha sido derrotada en estos momentos, wikileaks tambien en este caso ha tenido algo que ver,si no lo quereis ver es vuestro problema pero aqui estan los movimientos revolucionarios del siglo XXI, hay que ser un gobierno de anormales los que en estos tiempos que corren arrebatar a la población los intercambios en la red y la libertad de información y cración en sumo, precisamente en estos tiempos empobrecidos y sin esperanza, ¿que esperan de la reacción de los jovenes? sin trabajo, sin alternativas, sin botellon, con los precios de consumo por las nubes y penalizadas las descargas,solo dios lo sabe

Puntuación 4
#20
Marcelo Vargas
A Favor
En Contra

los banqueros mandan en el mundo y eso que no son elegidos por el pueblo soberano.asi que los srs,deberan responder por lo que esta sucediendo,asi lo pedia nada menos que Helmut Schmidt ex canciller aleman.seria ya bueno que wikileaks publicara todo lo que tiene sobre los bancos y sus responsabilidades en cuanto a la crisis,por el bien de los ciudadanos,pymes y porque no decirlo de la Democracia.

Puntuación 0
#21
anonimo
A Favor
En Contra

#19

Entonces no tendrás miedo a que el estado tenga tu historial de llamadas, navegación y por donde vas con el coche, aunque no dilincas, ¿no?

#20

El otro día, en la manifestación frente a la embajada británica por la detección de Assange hubo 200 personas. Aquí se ha movilizado más gente por la ley Sinde (que les impide piraterar series o películas) que por la reforma de las pensiones y del mercado de trabajo, lo cual no deja de producirme una cierta sonrisa, ya que veo cuales son las prioridades de la gente.

Aquí no hay ningún movimiento revolucionario, sino gente que quiere seguir copiando tranquilamente sin que nadie les diga nada, tal como ocurría con las cintas de cassette de los años 80. Aparte, creo que muchos desconocéis cual es el verdadero potencial de interceptación de comunicaciones que tiene el estado.

Puntuación 0
#22
A Favor
En Contra

no se de donde habra sacado el dinero pero mientras lo utilice para esto cojonudo.por cierto hoy he tenido un sueño cojonudo a Emilio Botin le daba un derrame cerebral mientras dormia y quedaba paraplejico.

Puntuación 0
#23