Economía

Bank of America: ¿La próxima víctima de Wikileaks?

La revista Forbes soltaba la liebre, al afirmar que Julian Assange tiene previsto publicar miles de documentos de un gran banco norteamericanos a principios del año que viene. Muchas entidades financieras ya se han llevado las manos a la cabeza pero todas las pistas apuntan que la próxima víctima de Wikileaks será Bank of America, el mayor banco de EEUU.

Según recordaba el Huffington Post, el fundador de Wikileaks afirmó el año pasado en una entrevista con la revista Computer World que su organización "había conseguido hacerse con un cache de gran tamaño de información de Bank of America". Assange especificó que Wikileaks poseía alrededor de 5 Gigas en material y documentos de la entidad financiera.

Por aquel entonces, el controvertido editor de Wikileaks explicó que sería muy fácil publicar directamente los informes, algo que según su parecer "tendría un impacto limitado". "Para que tenga un mayor impacto hay que facilitar el acceso del lector y la búsqueda de la información más relevante", añadió.

Bank of America se ha visto envuelto en el escándalo de los embargos inmobiliarios automatizados y podría verse obligado a recomprar miles de millones de dólares en activos hipotecarios durante los próximos meses. Además, estuvo en el punto de mira de sus inversores cuando se hizo con Merrill Lynch durante el punto álgido de la crisis financiera. Cabe recordar que varios accionistas denunciaron a la entidad por ocultar los bonuses y salarios repartidos por Merrill justo antes de ser adquiridos por Bank of America.

Durante su entrevista con la revista Forbes, Assange no quiso dar más detalles al respecto sobre la entidad que se verá afectada o el posible contenido de los documentos pero indicó que se podría definir la situación como "un ecosistema de corrupción". "Es importante tener en cuenta las decisiones rutinarias que permiten prácticas poco éticas", apuntó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky